Originalmente publicado por youz17
Ver Mensaje

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Técnicas Reunidas: Análisis fundamental y Técnico (PR LP = 0,5%-1%)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por BalbuceosJoe Ver MensajeEs fascinante. Lo de TR me parece verdaderamente inexplicable. Es cierto que está en línea con el primer trimestre, pero es una consolidación de una reducción de beneficios (y caja neta) mayúscula.
Comentario
-
Originalmente publicado por FELPEYU Ver MensajeY cuál puede ser la explicación lógica de eso. Porque parece que luego de presentar resultados, las empresas que numéricamente han mejorado, pues caen, y las que presentan peores resultados, pues suben mucho.
Comentario
-
Originalmente publicado por FELPEYU Ver MensajeY cuál puede ser la explicación lógica de eso. Porque parece que luego de presentar resultados, las empresas que numéricamente han mejorado, pues caen, y las que presentan peores resultados, pues suben mucho.
eso no quiere decir nada con respecto a lo que va a ocurrir después con la cotización. Son movimientos de muy corto plazo.Editado por última vez por yoe; https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/member/6494-yoe en 26-07-2018, 05:16 PM.
Comentario
-
Originalmente publicado por Padawan Ver MensajeLos mercados no reaccionan según si los resultados han sido buenos o malos, sino según si han sido mejores o peores de lo que se esperaba.
Pues los hay muy optimistas: ahora está subiendo en torno al 10%
Alguien sabe algo que no está en las cuentas y que nosotros desconocemos.
Comentario
-
A 20/07 las posiciones cortas eran un 12.50% así que por el volumen tiene pinta de squeeze.
http://www.cnmv.es/Portal/Consultas/...nif=A-28092583
Los principales fondos en valor están comprados con una valoración en base a resultados normalizados de 40-45eur como comentamos hace algunas semanas en este hilo.
Saludos.Editado por última vez por calbot; https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/member/8512-calbot en 27-07-2018, 06:00 PM.
Comentario
-
Originalmente publicado por RPD Ver MensajeResultados del primer semestre de 2018
El beneficio Neto baja un 90%
[ATTACH=CONFIG]11955[/ATTACH]
[ATTACH=CONFIG]11957[/ATTACH]
http://www.cnmv.es/Portal/HR/ResultadoBusquedaHR.aspx?nreg=268364&th=H
http://www.cnmv.es/Portal/AlDia/Deta...Reg=2018089976
Una cuestión... la deuda financiera a largo plazo le sube de 13 a 314. He estado buceando en las notas 10b y 10d y hablan de una renovacion de una línea de crédito con vencimiento en 2021 por 250m euros, pero no sé si es esta la explicación al aumento de la deuda de largo plazo. Que yo crea, la línea de crédito no se contabiliza como deuda en el balance, sino que lo hace aquella parte de la línea de crédito que se utiliza.
a ver si alguien me puede ayudar con estos dos puntos:
- confirmar que esa línea de crédito no es la explicación al aumento de la deuda financiera a largo plazo.
- de ser así, si ha encontrado la explicación de la empresa a ese aumento. Yo no.
gracias.
Comentario
-
Originalmente publicado por yoe Ver Mensajesupongo que destacable que la cartera de proyectos crece al 9%. Seguramente eso es lo que se celebre con esta subida. El resto, sigue más o menos el camino marcado por la dirección.
Una cuestión... la deuda financiera a largo plazo le sube de 13 a 314. He estado buceando en las notas 10b y 10d y hablan de una renovacion de una línea de crédito con vencimiento en 2021 por 250m euros, pero no sé si es esta la explicación al aumento de la deuda de largo plazo. Que yo crea, la línea de crédito no se contabiliza como deuda en el balance, sino que lo hace aquella parte de la línea de crédito que se utiliza.
a ver si alguien me puede ayudar con estos dos puntos:
- confirmar que esa línea de crédito no es la explicación al aumento de la deuda financiera a largo plazo.
- de ser así, si ha encontrado la explicación de la empresa a ese aumento. Yo no.
gracias.
En mi opinión la subida de ayer no tiene ni pies ni cabeza. Los números mostrados son malos. El backlog de proyectos es muy fuerte (de los mayores de la historia de TR), pero con márgenes de 0,8% esto es una huida hacia adelante (hace años eran márgenes del 4%, y últimamente estaban en el 2%)
De todos modos, en el lado positivo de las cosas, de cara a los próximos cinco años parece que el sector del petróleo, gas y la petroquímica van a seguir creciendo con fuerza (especialmente gas y petroquímica). Creo que TR tiene oportunidades de mantenerse fuerte durante una temporada, pero es imprescindible mejorar esos márgenes.
Saludos.
Comentario
-
Gracias BalbuceosJoe, eso es lo que voy tratando de confirmar. es decir:
- si ese aumento de la deuda a LP es porque aprovecha los tipos de interés bajos parece una buena idea.
- si es porque está teniendo problemas con los adelantos y/o pagos de los clientes, es algo a vigilar.
La cuestión es que no he encontrado el motivo de ese aumento en las notas. Habla de la renovación de una línea de crédito por 250 millones con vencimiento en 2021, pero yo creo que la línea de crédito no se refleja en balance y resultados, sino la parte del crédito que se utiliza y los costes de esta.
Asi que a día de hoy, no encuentro el motivo.
Respecto a la bajada de los márgenes, la explicación oficial es que le bajaron los proyectos, pero decidieron no bajar su capacidad productiva, pues lo consideraron un problema coyuntural. Es decir, básicamente que han decidido mantener los costes de personal, que es su mayor coste fijo. De ahí que el margen de la empresa en su conjunto haya bajado. Pero en teoría el margen por proyecto sigue intacto. Es decir, no están tirando los precios y es previsible que vuelvan a recuperar el margen global de la empresa.
Si has encontrado alguna información que contradice esta afirmación te agradecería mucho que la citaras para analizarla. De ser así, es un dato muy importante y que cambia la valoración de la empresa.
Comentario
-
Originalmente publicado por yoe Ver MensajeGracias BalbuceosJoe, eso es lo que voy tratando de confirmar. es decir:
- si ese aumento de la deuda a LP es porque aprovecha los tipos de interés bajos parece una buena idea.
- si es porque está teniendo problemas con los adelantos y/o pagos de los clientes, es algo a vigilar.
La cuestión es que no he encontrado el motivo de ese aumento en las notas. Habla de la renovación de una línea de crédito por 250 millones con vencimiento en 2021, pero yo creo que la línea de crédito no se refleja en balance y resultados, sino la parte del crédito que se utiliza y los costes de esta.
Asi que a día de hoy, no encuentro el motivo.
Respecto a la bajada de los márgenes, la explicación oficial es que le bajaron los proyectos, pero decidieron no bajar su capacidad productiva, pues lo consideraron un problema coyuntural. Es decir, básicamente que han decidido mantener los costes de personal, que es su mayor coste fijo. De ahí que el margen de la empresa en su conjunto haya bajado. Pero en teoría el margen por proyecto sigue intacto. Es decir, no están tirando los precios y es previsible que vuelvan a recuperar el margen global de la empresa.
Si has encontrado alguna información que contradice esta afirmación te agradecería mucho que la citaras para analizarla. De ser así, es un dato muy importante y que cambia la valoración de la empresa.
De todos modos, que los márgenes totales se hayan visto tan dañados sólo por esto, ya no lo tengo tan claro.
Comentario
-
Muchas gracias Gregorio,
Tras la subida que ha tenido estos días, ¿le veis algún punto de salida? Estoy algo cansado del valor y la veo demasiado cíclica para largo plazo, tengo pensado rotarla por algo en libras (quizá VOD o NG) o sector asegurador. ATT también me llama pero quiero valorar bien la compra de Time Warner,
Saludos,
Comentario
-
De nada, Lost.
Pues creo que ahora es buen momento para vender y rotarla por Vodafone o Bristish Telecom, por ejemplo.
Este es el semanal:
Como ves, ha subido hasta la media semanal de 200, se ha parado ahí, y empieza a caer.
Al precio actual y en la situación en la que está yo la veo cara por fundamentales.
Así que yo la vendería ya, y la cambiaría por otra.
Técnicas la veo bien para el largo plazo, pero comprándola muy barata, en alguna caída muy fuerte que tenga. Ahora está lejos de algo así, que podría ser una caída hacia los 15 euros, por ejemplo.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
Comentario
-
desplome del beneficio y reduccion del dividendo complementario
https://invesgrama.com/2018/05/14/te...omplementario/
Comentario
-
Originalmente publicado por gonzalo1964 Ver Mensajedesplome del beneficio y reduccion del dividendo complementario
https://invesgrama.com/2018/05/14/te...omplementario/
Gracias por la informacion pero es de mayo :-)
Comentario
-
Hola FueradeBolsa.
Para mí TR está un poco extraña, porque por fundamentales creo que no debería subir más, pero es cierto que en el gráfico hay cosas que tienen buen aspecto.
Buen aspecto tiene el MACD en el mensual:
Esta es la figura que se hace en un gran suelo, antes de iniciar una tendencia alcista importante.
Y buen aspecto tiene el A/D en el diario, que está muy alcista:
Pero para la estrategia de largo plazo yo no la compraría a estos precios, por lo que hablamos en su hilo de fundamental.
Si se ha comprado muy barata (para largo plazo), yo la mantendría.
Si se ha comprado a precios cercanos a los actuales, yo la vendería, y la rotaría por otra.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
Comentario
-
Técnicas Reunidas logra un contrato por al menos 860 millones en Emiratos Árabes
En europapress: http://www.europapress.es/economia/n...917095206.html
En expansión: http://www.expansion.com/empresas/in...a698b4605.html
En eleconomista: http://www.eleconomista.es/empresas-...os-Arabes.htmlEditado por última vez por deva; https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/member/7012-deva en 17-09-2018, 06:48 PM. Razón: formato
Comentario
-
Hola,
DQX, como te dice Tamaki el dividendo no depende de la cotización. Lo que sí puede pasar es que coincida una bajada de dividendo con una bajada de cotización, y de hecho muchas veces coinciden. Pero la bajada del dividendo no se produce porque haya bajado la cotización, sino porque bajen los beneficios (y eso arrastre también a la cotización).
calbot, ten en cuenta que la inversión de valor es una inversión de medio plazo. Ellos no compran para no vender, sino que tienen intención de vender en unos meses, o unos pocos años.
Por eso puede pasar que una empresa suba a medio plazo (y sea correcto que la compren los inversores de valor), pero que para largo plazo sea mejor esperar, y no comprar en ese momento.
yoe, no recuerdo que TR tuviera un poco en aparcamientos. Por poder podría ser, hace pocos días he leído que Naturgy ha vendido un negocio que no sabía que tenía. Era muy pequeño, lo ha vendido como por un par de millones de euros, y no tenía nada que ver con la energía. Venía como noticia sorprendente y curiosa, y lo era. Por eso te digo que aunque yo no recuerde que TR haya tenido aparcamientos, es posible que haya sido así.
Endesa, por ejemplo, en la época de Pizarro tenía unas plazas de garaje alquiladas de su época de empresa pública. Las vendió. El importe era muy pequeño, insignificante para Endesa, pero las tenía.
Aparcamientos como negocio pequeño pero del que se informaba cada trimestre y demás tuvo Abertis (los aparcamientos SABA).
yoe, me preguntas que no sabes bien a qué me refiero con "lo del petróleo", y yo no caigo a qué te refieres tú. Si no te respondo con esto, me lo dices. Creo que te refieres a que digo que el petróleo está alto, y me parece que en algún momento puede caer.
Si es esto, lo que quiero decir es que creo que el petróleo en algún momento estará bastante más bajo que ahora. Pero podría ser que antes de caer subiera más, y esto está relacionado con lo que hablaba con calbot.
Es posible que los gestores de valor crean que el petróleo vaya a subir de los 80$ actuales a los 100$, o más. Y que en ese escenario les salga esa valoración de más de 40 euros para TR, zona en la que venderían.
Yo no digo que lo anterior no vaya a suceder, lo que digo es que aunque suceda me parece muy posible que después de que pasara eso (si pasa), el petróleo caiga bastante por debajo de los 80$, y TR cotice también por debajo de los 25-30 euros actuales.
Si recupera rápidamente el dividendo de 1,40 euros de los últimos años y eso la hace cotizar por encima de los 30 euros, creo que no debería comprarse a largo plazo. Porque no merece la pena comprar una empresa con una volatilidad de resultados superior a la media, y con una rentabilidad por dividendo del 4%-5%, pero estancada, y con un riesgo de bajar el dividendo superior a la media. Que tampoco es que me parezca muy mal, pero creo que en esas condiciones sería mejor comprar otras empresas, para el largo plazo.
cabot, para una empresa con la volatilidad de resultados como TR un PER 15 con BPA normalizado, lo veo como muy buena zona de venta, no como el valor "justo" de la empresa. Me parece bien como objetivo de venta, si se recupera rápido en cuanto a resultados.
Augur, lo del dividendo extraordinario de 2017 entiendo que es jerga legal. Si es lo que creo, creo que es correcto llamarlo así. Como el BPA de 2017 ha sido de 0,80 (y TR no debe pagar un payout del 100%), creo que lo que están matizando es que realmente deberían pagar menos dividendo en relación a esos 0,80 de BPA, pero que como les sobra caja y creen que el negocio se va a recuperar, pues pagan un dividendo total de 0,93. Yo en la base de datos lo tengo como ordinario porque de momento creo que es mejor así (para hacer las comparaciones a varios años vista, etc). Pero entiendo que ese puede ser el matiz que hacen. Y si el año que viene volvieran a pagar una parte como ordinario, etc, lo cambiaría.
yoe, la parte de una línea de crédito que no se utiliza seguro que no se cuenta como deuda neta. Si no has encontrado el otro detalle, dímelo y te lo miro.
Que le están pagando algo más tarde, es seguro, porque lo ha dicho TR.
Lo de la bajada de los márgenes es por lo que dice yoe. No han despedido a nadie, y por eso el margen por proyecto es más o menos el mismo, pero hay mucha gente que en circunstancias normales estaría trabajando y generando ingresos, y ahora mismo está esperando a que empiecen proyectos nuevos. Y también porque los clientes están bajando los precios, por la peor situación de los países petroleros. Son ambas cosas.
Sigue consiguiendo contratos, como nos pone deva.
Pero el problema en los últimos trimestres era que contratos adjudicados se retrasaban, cosa que no pasaba en los años anteriores.
Por el tipo de empresa que es, yo sigo pensando que la zona de compra para invertir a largo plazo es la de los 10-20 euros.
De 10 a 20 va un 100%, que es mucho. Pero es que ahora mismo no está en ella. Si llega, veremos la situación en ese momento, y afinaremos más. De momento hay que seguirla, para poder valorarla mejor si cae.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.4
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Comentario