Grifols prueba un fármaco que proporcionaría inmunidad inmediata contra el covid
https://www.eleconomista.es/empresas...-el-covid.html

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Grifols: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 0,5%-2%)
Colapsar
X
-
https://cincodias.elpais.com/cincodi...90_086256.html
Grifols prueba en España su tratamiento frente al Covid-19
Por lo que cuenta el artículo parece que no tienen muchas esperanzas en este tipo de tratamiento y su aplicación estaría limitada como mucho a ciertos colectivos.
No se en qué quedó aquello de la biopsia líquida para detectar el cáncer que se hablaba hace ya algún tiempo. Supongo que con la pandemia quedaría relegado hasta nuevo aviso.
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Hola,
Mirad el gráfico semanal de Grifols:
Lo más importante es que está subiendo con el resto de la Bolsa, y eso es que está algo más débil que la media (tras unos años estando más fuerte que la media).
Vamos a ver qué hace en esta zona, y en ese canal.
En caso de que alguno querías hacer una pequeña compra, os recomiendo vender Puts. Vendería las Puts 19 a 20, con vencimiento marzo de 2021:
Saludos.
- 2 gustos
Dejar un comentario:
-
De nada, Nmjds. Y me alegro de lo del vídeo de IBM.
Bienvenidos al Foro, salvapq y salsonomo.
Los resultados de Grifols en el tercer trimestre están bien, pero no tanto como pueda parecer a primera vista:
Fijaros que los ingresos crecen el 8% y el BPA el 15%. Son crecimientos muy buenos, pero en el BPA influyen "no habituales".
Primero fijaros que aunque los ingresos crecen el 8% el coste de las ventas sube más, y el margen bruto lo que hace es caer. Así que no es una subida de ingresos que aumente los beneficios, porque los costes han subido más.
Luego mirad también que el EBIT cae el 12%. Así que hasta ahí, los beneficios caen.
Justo debajo de eso está el resultado financiero, que cae mucho porque ha hecho una refinanciación de deuda que ha tenido un efecto contable positivo. Este es uno de los 2 "no habituales" que hacen subir el BPA.
También os he marcado los resultados por el método de la participación, porque es el otro "no habitual". Aquí lo que ha pasado es que ha comprado el porcentaje del capital de una filial (Alkahest) que aún no tenía. Y esta compra ha supuesto un beneficio contable "no habitual", sin entrada de dinero en caja.
Así que sin estos 2 "no habituales" los beneficios de Grifols caerían.
Ahora mismo sigue cotizando alrededor de los 23 euros, así que el PER 2019 es de unas 25-26 veces. Yo no la veo barata por fundamentales.
El gráfico semanal es este:
El soporte de los 23 euros es muy importante, pero yo no la veo barata por fundamentales.
Os pongo un párrafo del informe de este tercer trimestre de Grifos, para entender mejor su negocio:
El caso es que Grifols necesita a los donantes de sangre. Y como en España, por ejemplo, no se puede cobrar por donar sangre se podría pensar que si en los países que ahora las donaciones de sangres son gratis se empieza a cobrar eso podría reducir los beneficios de Grifols. Pero si eso sucede lo más probable es que Grifols subiera los precios, y se mantuviera su margen de beneficios. De hecho Grifols ya está en países en los que se cobra por las donaciones y en países en los que son gratis, así que conoce ambas situaciones y se maneja igual de bien en ellas.
Saludos.
- 9 gustos
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeMuchas gracias, Nmjds.
Está cerca de los mínimos de marzo, sí.
Pero en este caso lo que me pasa es que sigo sin verla barata por fundamentales, a pesar de esta caída.
A los 24,50 euros actuales el PER es de 27 veces, y creo que el crecimiento no lo justifica (además de que la deuda es alta, y eso es un cierto riesgo que al menos la debería hacer cotizar a un PER algo más bajo que si no tuviera esa deuda).
Este es el gráfico semanal:
Está en un soporte importante, la media semanal de 200, pero yo no compraría, porque no la veo barata por fundamentales.
Saludos.
Yo he puesto varias órdenes para la próxima semana para operar corto plazo a la espera de que caiga algo más, como bien dices, y esperar luego un rebote para vender lo comprado.
la primera de las órdenes está cerca de los 23€ en una zona de soporte que allá por abril'18 funcionó muy bien con un incremento de volumen y la otra, un poco más abajo de los 23€ en otra zona que también funcionó relativamente bien en el pasado.
Gracias nuevamente por la información. Saludos.
PD: acabo de ver el vídeo de IBM y sus recompras de acciones y me ha servido de mucho. Gracias.
- 2 gustos
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias, Nmjds.
Está cerca de los mínimos de marzo, sí.
Pero en este caso lo que me pasa es que sigo sin verla barata por fundamentales, a pesar de esta caída.
A los 24,50 euros actuales el PER es de 27 veces, y creo que el crecimiento no lo justifica (además de que la deuda es alta, y eso es un cierto riesgo que al menos la debería hacer cotizar a un PER algo más bajo que si no tuviera esa deuda).
Este es el gráfico semanal:
Está en un soporte importante, la media semanal de 200, pero yo no compraría, porque no la veo barata por fundamentales.
Saludos.
- 4 gustos
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Nmjds Ver MensajeHola, actualizo situación gráfica del valor para comentar dos cositas:
La primera es que junio cerró donde tenía que cerrar (no me refiero a la sombra inferior, me refiero al cierre) si nos fijamos en el cierre que tuvo en septiembre'19 (C) que fue el típico throwback (TB) a la fuga de máximos realizada dos meses atrás; ahora hay que hacerle un seguimiento a ver cómo y dónde cierra julio por si acaso se metiese, otra vez, dentro del lateral en el que se pegó como dos años.
La segunda cosa es que, si se fijan en el recuadro verde que dibujo en máximos, después de hacer un copia y pega y poner la proyección por la parte baja, nos da un hipotético desplazamiento hasta la zona de la base del lateral; lo cual significa que, cuando superó el lateral (y después de hacer el TB) el desplazamiento que tuvo (al cierre, ya vemos que las sombras superiores llegaron más arriba) fue justamente la altura del lateral superado.
Las alargadas sombras superiores de máximos de 2020 tienen su porqué y están totalmente justificadas que hayan sido hasta donde fueron. La clave está en el SPLIT de diciembre'13; dichas sombras llegaron a los máximos de los precios previos al split comentado.
Saludos.
No sé si hay muchos valores, ahora mismo, en la zona de los mínimos del COVID-19, lo que sí sé es que GRIFOLS sí está en dicha zona. Zona peligrosa si se pierde o zona de volver a pillarla en dichos mínimos.
Zona de compra es!!! zona de mayores y rápidas caídas si se pierde, también lo es!!!
En el gráfico de velas mensuales comentaba que si se volvía a meter en la gama operativa (que le llevó casi dos años superar dicha zona) habría que, por qué no, plantearse poner una orden de compra en la base de dicha gama y que estaría sobre los 22€. Muchas probabilidades tendrá de llegar a dicha zona si perdiese los mínimos actuales.
Saludos.
- 2 gustos
Dejar un comentario:
-
Hola.
Yo prefiero comprar siempre las acciones "normales", que en este caso son las A.
Las B cobran 1 céntimo más de dividendo, a cambio de no tener derecho a voto.
Sí tiene sentido comprar las B, por esa rentabilidad por dividendo algo mayor, pero las B no van a alcanzar el precio de las A (o no deberían, vamos). Es decir, que realmente las B valen menos que las A, por no tener derechos de voto.
¿Cuánto menos valen?, pues eso ya no hay forma de calcularlo de forma objetiva.
Si tiene algún sentido comprar las B, pero yo prefiero las A.
Grifols es de las que en 2020 ganará más, muy probablemente, que en 2019.
Estos son los resultados del primer trimestre:
Sin "no habituales" el BPA crece el 8%.
Como primera estimación diría que el BPA de Grifols en 2020 puede ser de alrededor de 1 euro.
Así que a los 27 euros actuales el PER 2020 sería de unas 27 veces.
La rentabilidad por dividendo es baja, del 1,3%.
Y la deuda no es baja, pero como está creciendo a un buen ritmo creo que la tiene controlada. Cerró 2019 con un ratio deuda neta / EBITDA de 4,5 veces, y en este primer trimestre de 2020 se mantiene.
Veis en el gráfico que os he puesto que el "ratio de endeudamiento", que el ratio deuda neta / EBITDA, es de 4,1 veces. Esa cifra es sin tener en cuenta el cambio contable de los alquileres.
Ya digo que la deuda no es baja, pero creo que está controlada.
Y en cuanto al precio, yo sigo sin verla barata. Crece bien, pero el PER me parece demasiado alto para el crecimiento que tiene.
Saludos.
- 10 gustos
Dejar un comentario:
-
Hola, actualizo situación gráfica del valor para comentar dos cositas:
La primera es que junio cerró donde tenía que cerrar (no me refiero a la sombra inferior, me refiero al cierre) si nos fijamos en el cierre que tuvo en septiembre'19 (C) que fue el típico throwback (TB) a la fuga de máximos realizada dos meses atrás; ahora hay que hacerle un seguimiento a ver cómo y dónde cierra julio por si acaso se metiese, otra vez, dentro del lateral en el que se pegó como dos años.
La segunda cosa es que, si se fijan en el recuadro verde que dibujo en máximos, después de hacer un copia y pega y poner la proyección por la parte baja, nos da un hipotético desplazamiento hasta la zona de la base del lateral; lo cual significa que, cuando superó el lateral (y después de hacer el TB) el desplazamiento que tuvo (al cierre, ya vemos que las sombras superiores llegaron más arriba) fue justamente la altura del lateral superado.
Las alargadas sombras superiores de máximos de 2020 tienen su porqué y están totalmente justificadas que hayan sido hasta donde fueron. La clave está en el SPLIT de diciembre'13; dichas sombras llegaron a los máximos de los precios previos al split comentado.
Saludos.
- 4 gustos
Dejar un comentario:
-
Grifols: inversión de 130 millones en el Vallès.
https://www-lavanguardia-com.cdn.amp...html?facet=amp
- 2 gustos
Dejar un comentario:
-
Yo preferiría las ordinarias con derecho a voto aunque paguen menos dividendo y estén más caras.
Grifols siempre está cara, es una de esas que hay que comprar cuando cae bien, cosa que rara vez ocurre, y en este entorno le va a ir bien, porque muchos enfermos necesitan/necesitarán suero con anticuerpos de personas ya curadas.
Además que todo lo sanitario se beneficiará de toda esta experiencia, eso creo.
No tengo ni idea de porque la diferencia entre ambos tipos de acciones es tan grande en este caso, no lo sé.
A esta le pido como mínimo una rpd de un 3-4% para entrar.
Saludos.
- 2 gustos
Dejar un comentario:
-
Que opinais de invertir en Grifols a traves de las acciones de clase B? Hay alguna desventaja que no vea? Porque hay casi un 37% de descuento y "solo" afecta al derecho a voto por lo que vea.
No se corresponde un descuento tan grande con el habitual en otras empresas que tienen dos clases de acciones.
Que se me escapa?
Dejar un comentario:
-
Grifols gana 625 millones en 2019, un 4,8 % más
https://www.expansion.com/empresas/2...6768b4579.html
La multinacional catalana de hemoderivados Grifols ganó 625,1 millones de euros en 2019, lo que supone un 4,8% más que el año anterior, gracias al repunte de sus ventas en todo el mundo, especialmente en EEUU.
En una comunicación a la CNMV, el regulador bursátil español, Grifols ha informado de sus resultados de 2019 y ha precisado que sus ingresos crecieron un 13,6% al alcanzar los 5.098,7 millones de euros.
Por divisiones de negocio, la denominada Bioscience, la que aglutina su negocio principal, el de las proteínas plasmáticas, sigue siendo el principal motor de crecimiento de Grifols, y aportó 3.993,4 millones de euros, un 13,6% más que en 2018.
- 2 gustos
Dejar un comentario:
-
Hola,
Yo lo veo como tú, duke. Y además es que creo que has definido muy bien la diferencia que hay entre la inversión a largo plazo y la inversión de crecimiento.
Y mezclarlas suele dar malos resultados.
Grifols creo que ahora es más bien una empresa para inversores de crecimiento que para inversores de largo plazo. Porque a los 30 euros el PER es de 35 veces. Y eso ni es muy barato, ni es una empresa en la que no se fijen la mayoría de los inversores, etc.
A precios más bajos sí me parece que Grifols puede ser empresa para una cartera de largo plazo.
Saludos.
- 3 gustos
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por El_Carteritas Ver MensajeLo pusiste en 5 post, creo que con uno llegaba.Editado por última vez por locubolsa; https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/member/5887-locubolsa en 12-01-2020, 07:32 PM.
- 2 gustos
Dejar un comentario:
-
GRIFOLS, entre los 5 valores recomendados por David Galan para el 2020 (REE, GRF, SLR, VIS e ITX)
https://www.youtube.com/watch?v=zOYx...ature=youtu.be
Dejar un comentario:
-
A mí esto de pagar por expectativas no me va... Si me dices, pagas ahora el doble de lo que vale el negocio actual, pero si le sale bien X proyecto que se traen entre manos, el negocio se va a multiplicar por 10... pues a lo mejor una relación riesgo-beneficio de x5 sí anima a especular, que no invertir... Pero si no hay esos múltiplos y hoy pagas lo que valdrá el negocio futuro si todo sale bien... yo no lo veo...
- 1 como
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.4
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Dejar un comentario: