El motivo de apertura de este hilo es para todos aquellos que estemos buscando en la actualidad salir de la banca del IBEX, como podrían ser:
- SAN
- BBVA
- SAB
La idea es no utilizar este hilo como debate sobre los fundamentales de la banca, si será buena o mala inversión en el futuro, etc. Este hilo debería ser para aquella gente que tenga tomada la decisión y simplemente esté buscando un punto de salida.
Los motivos se explican bien en este otro hilo:
https://invertirenbolsa.info/foro-in...e-tef-san-bbva
La salida puede ser total o parcial. Yo en mi caso, voy a hacer una parcial. Vender la mitad. Desinvertir y dejar pasar el tiempo para volver a analizar la situación a posteriori.
Es difícil hacer una estimación sobre el impacto de la crisis a estas alturas, así que me voy a ahorrar el enlazar artículos u opiniones porque hay de todos los colores. Únicamente busco salidas por técnico. Así que adjunto el mensual de ambos con los cierres de ayer, lunes:
SANTANDER

Vemos como se encuentra muy cerca de un soporte (1,75€) de muy largo plazo, que visitó en 2009, 2002, 1998 y 1997…
Perforó de lleno el antiguo soporte (2,46€) y ahora éste seguramente haga de resistencia en el caso de que logre un rebote.
El RSI está en sobreventa. Y como vemos, parece que nunca había estado tanto tiempo allí.
BBVA

La situación es prácticamente calcada a la de SAN. Se encuentra entre un soporte de largo plazo (2,40€) y una resistencia que fue antiguo soporte (2,92€).
Aunque los indicadores tienen un punto menos de agresividad que los de SAN.
Así pues, las primeras conclusiones podrían ser;
1. Evitaría vender en soportes de largo plazo, especialmente estos tan relevantes
2. Si pierde esos soportes, la venta debe de ser OBLIGADA
La pregunta es, donde ponemos el stop-loss?
Debería estar algo por debajo de ese soporte. Lo ideal creo es ponerlo como entre un 3-5% por debajo del soporte, porque a veces, rompe éste por muy poco, y sería más duro aún acabar vendiendo justo en mínimos de largo plazo…
Así que en mi opinión, pongo los stop-loss en los siguientes puntos:
*SAN – 1,67€ (está a un -14%)
*BBVA – 2,30€ (está a un -13%)
Entonces, mientras se encuentre por encima de esos soportes, la idea podría ser mantener, y esperar.
Esperar a qué? Pues a algo de esto:
- Que haga suelo
- Que inicie una tendencia alcista
Posibilidades, habrían… Rebote en busca de…? Alguna media movil? Pullback a la directriz alcista de largo plazo? ...
También podría ser que se quedara lateral bastante tiempo.. En ese caso, se podría tratar de buscar la venta en el techo del canal lateral.
En todo caso, creo que es una cosa que uno debería ir viendo, con el paso de las sesiones.
Adjunto el semanal del BBVA;

Aunque sirva de poco, para ver que la situación no está clara, y que lo más probable parece un lateral en este rango entre los 2,40€ – 2,92€ … Porque lo que podría ser un canal lateral-alcista tiene una pendiente ridícula…
SABADELL
En cuánto al SAB… Este va a parte. Si situación es mucho más dramática;

Ha perdido todas las referencias, con lo cual, el técnico aquí de poco sirve… Tampoco parece haber hecho ni un intento de suelo. Sigue en caída libre… Veo dos opciones viables:
1. Vender ya
2. Esperar a ver qué hacen los otros dos (SAN y BBVA) para tratar de intentar ver un patrón de comportamiento en este.
A ver si alguien aporta mejor análisis, los míos son bastante limitados...
Saludos!
- SAN
- BBVA
- SAB
La idea es no utilizar este hilo como debate sobre los fundamentales de la banca, si será buena o mala inversión en el futuro, etc. Este hilo debería ser para aquella gente que tenga tomada la decisión y simplemente esté buscando un punto de salida.
Los motivos se explican bien en este otro hilo:
https://invertirenbolsa.info/foro-in...e-tef-san-bbva
La salida puede ser total o parcial. Yo en mi caso, voy a hacer una parcial. Vender la mitad. Desinvertir y dejar pasar el tiempo para volver a analizar la situación a posteriori.
Es difícil hacer una estimación sobre el impacto de la crisis a estas alturas, así que me voy a ahorrar el enlazar artículos u opiniones porque hay de todos los colores. Únicamente busco salidas por técnico. Así que adjunto el mensual de ambos con los cierres de ayer, lunes:
SANTANDER
Vemos como se encuentra muy cerca de un soporte (1,75€) de muy largo plazo, que visitó en 2009, 2002, 1998 y 1997…
Perforó de lleno el antiguo soporte (2,46€) y ahora éste seguramente haga de resistencia en el caso de que logre un rebote.
El RSI está en sobreventa. Y como vemos, parece que nunca había estado tanto tiempo allí.
BBVA
La situación es prácticamente calcada a la de SAN. Se encuentra entre un soporte de largo plazo (2,40€) y una resistencia que fue antiguo soporte (2,92€).
Aunque los indicadores tienen un punto menos de agresividad que los de SAN.
Así pues, las primeras conclusiones podrían ser;
1. Evitaría vender en soportes de largo plazo, especialmente estos tan relevantes
2. Si pierde esos soportes, la venta debe de ser OBLIGADA
La pregunta es, donde ponemos el stop-loss?
Debería estar algo por debajo de ese soporte. Lo ideal creo es ponerlo como entre un 3-5% por debajo del soporte, porque a veces, rompe éste por muy poco, y sería más duro aún acabar vendiendo justo en mínimos de largo plazo…
Así que en mi opinión, pongo los stop-loss en los siguientes puntos:
*SAN – 1,67€ (está a un -14%)
*BBVA – 2,30€ (está a un -13%)
Entonces, mientras se encuentre por encima de esos soportes, la idea podría ser mantener, y esperar.
Esperar a qué? Pues a algo de esto:
- Que haga suelo
- Que inicie una tendencia alcista
Posibilidades, habrían… Rebote en busca de…? Alguna media movil? Pullback a la directriz alcista de largo plazo? ...
También podría ser que se quedara lateral bastante tiempo.. En ese caso, se podría tratar de buscar la venta en el techo del canal lateral.
En todo caso, creo que es una cosa que uno debería ir viendo, con el paso de las sesiones.
Adjunto el semanal del BBVA;
Aunque sirva de poco, para ver que la situación no está clara, y que lo más probable parece un lateral en este rango entre los 2,40€ – 2,92€ … Porque lo que podría ser un canal lateral-alcista tiene una pendiente ridícula…
SABADELL
En cuánto al SAB… Este va a parte. Si situación es mucho más dramática;
Ha perdido todas las referencias, con lo cual, el técnico aquí de poco sirve… Tampoco parece haber hecho ni un intento de suelo. Sigue en caída libre… Veo dos opciones viables:
1. Vender ya
2. Esperar a ver qué hacen los otros dos (SAN y BBVA) para tratar de intentar ver un patrón de comportamiento en este.
A ver si alguien aporta mejor análisis, los míos son bastante limitados...
Saludos!
Comentario