Los resultados del tercer trimestre de 2016 que acaba de presentar no parecen muy buenos
http://www.cnmv.es/portal/AlDia/Deta...reg=2016120771

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Viscofán: Análisis fundamental y Técnico (PR LP = 1%-2%)
Colapsar
X
-
Buenas, otro apunte. Los últimos 5 años ha crecido al 8% según datos de Gregorio. Es decir, es un buen crecimiento en comparación al resto de empresas del ibex, pero no es un crecimiento típico de una empresa de crecimiento.
si se miran los últimos 10 años, ha tenido un 21 de crecimiento compuesto. Eso si es típico de una empresa de crecimiento.
en resumidas, que la ralentización no viene de este año, aunque este año es más acentuada. Igual si que hay que ser algo más exigente con el per que se paga por ella.
los que la habéis seguido mas, igual sabeis por que estos últimos cinco años no ha crecido como los cinco anteriores.....
Dejar un comentario:
-
Por cierto, he olvidado mencionar. Si Devro está quebrada y finalmente cae, más pastel para todos. ¿Y quién está mejor posicionada para recoger ese trozo de tarta por ser la única que produce todos los tipos de envolturas que hace Devro? Pues eso, que igual es hasta bueno para Viscofán que Devro esté así.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Rales Ver MensajeA mi también me parece muy interesante, como siempre, lo que comenta Nel. Es fruto del análisis pormenorizado, de muchos meses o años de estudio y de una excelente capacidad.
Ahora bien no estoy totalmente de acuerdo en varios aspectos:
- No es justo decir que la empresa X esta cara por estar a PER 20, hay empresas a PER 20 con márgenes deuda/EBITDA de 4 o 5 y otras sin deuda o con caja. Las primeras estarían mucho más caras que las segundas. Entre otras cosas porque una empresa con deuda lo tiene mucho más difícil para invertir y por consiguiente, para crecer. Así que Viscofan no está “tan cara” como parece por su PER.
- El bache en el sector de envolturas es general. Es posible que Devro haya mejorado en algunos lugares pero por lo que recuerdo sus cuentas eran en general, regulares. Shenguan, a juzgar por su cotización, lo tiene que estar haciendo aún peor.
- Como bien comenta Nel, Viscofan no da información por separado del negocio en China. No tengo dudas de que Nel tenga razón y la competencia le este apretando las clavijas. Lo caída de ventas orgánicas en Latinoamérica lo entiendo algo menos. Quizá se deba a la entrada en el mercado de Shenguan, captando clientes por precio (recuerdo haber leído algo al respecto en uno de los comentarios a un pos de Nel). Ahora bien, tanto uno como otro no son mercados nuevos para Viscofan. Leyendo los comentarios puede dar la impresión de que acaba de llegar, ha puesto una fábrica y le ha salido rana. No es así, Viscofán lleva tiempo con presencia y negocio en esos mercados.
“En Latinoamérica destaca la inauguración en Pando (Uruguay) de la planta de extrusión de colágeno que se realizó en el primer trimestre de 2014, convirtiéndose en la única compañía del mundo que extruye envolturas de colágeno en Latinoamérica. Con una inversión total en 2012-2014 de 34 MM€, la planta lleva varios trimestres produciendo y está evolucionando positivamente en la curva de aprendizaje, en una región que cuenta con muy positivas perspectivas de crecimiento gracias a la proximidad al cliente y mejoras de servicio.”
- Habrá que estar especialmente atentos a Viscofan y sus competidores para ver si la salida del bache deja el mismo estatus quo, con Viscofan liderando el mercado y el crecimiento o si por el contrario se convierte en una empresa menos brillante.
Lo primero que he de decir es que me parece raro el cambio tan repentino que ha tenido respecto a Viscofán. Tras los resultados del primer trimestre de este año (que no fueron buenos) daba a entender que era un bache temporal, que la competencia estaba peor, que la estrategia de Shenguan de bajar precios no era la más adecuada, etc. y que Viscofán seguía siendo válida.
De repente, tras la publicación de los resultados del segundo trimestre (en línea de los del primer trimestre), en unos comentarios publica que ha vendido porque ya no la ve adecuada (¿tanto ha cambiado la película en tres meses? No sé si tendrá razón o no, pero veo cierta incoherencia en sus valoraciones, si Viscofán era o no adecuada lo era en la misma medida en Marzo que en Junio...).
En cuanto a los motivos que da ahora, pues bueno, muchos de los problemas que comenta existen, pero hay otras cosas que no me parece que tenga razón (y algunas demasiado subjetivas). Por ejemplo, da por sentado que Viscofán se ha dado cuenta de que no le está yendo como esperaba competir en colágeno en china, y que por eso ahora se centra en potenciar las otras tecnologías, que tienen menores márgenes (esto es algo totalmente subjetivo, el porqué llevan a cabo esta estrategia lo saben ellos y punto)... Y para más inri, deja caer que no quieren reconocer que la tercera competidora es Devro, porque es la única que fabrica las otras 3 tecnologías (no colágeno) y que está quebrada. ¿Esta insinuando que sería reconocer que su nueva estrategia es mala, y que por eso no reconocen a Devro como la tercera?.
Me parece algo demasiado enrevesado, y una afirmación sin ningún tipo de base (solo opinión). Puede ser una estrategia buena, y que a otros no les funcione puede ser debido a la mala gestión de esa empresa. Gran parte de la fuerza de Viscofán viene precisamente de producir todos los tipos de envolturas que existen. Que quiera ser número uno en todas no tiene porqué ser malo. Según su razonamiento, igual que dice que Devro está quebrada por hacer esto, los de Devro podrían decir que todos sus problemas se van a terminar porque Viscofán es la única que también produce esos tipos de envolturas y le va fenomenal ¿no?
En cuanto al almacén, será verdad (he de reconocer que no he mirado las cuentas tan a fondo), y que mantener eso se lleva parte del beneficio... Pero claro, si llevase a cabo otra estrategia (envolturas únicas, no a medida), seguramente vendería mucho menos (eso es lo que hace el resto y venden menos ¿no?). Si la cuota de mercado que gana compensa el tener que mantener un almacén mayor ¿cuál es el problema? Obviamente, si lo reduce mejor que mejor, pero no sé, son cosas que antes no veía como un gran problema y ahora de repente es tan grave como para vender.
De todas formas, veo que tiene una forma de invertir más bien value. Está hablando de una posible caída a PER 10 a medio plazo si se estancan sus resultados, no dice que eso vaya a ser permanente. Puede que acierte, el tiempo lo dirá (yo no me veo capaz de predecir nada, y no seré el que le lleve la contraria), pero si resulta que el estancamiento es menor del que espera, o dura menos tiempo, y no cae tanto y empieza a crecer otra vez ¿entonces volvemos a comprar a precios mayores, cuando ya tengamos claro que sí crece?)
Bueno, a ver qué resultados sacan pasado mañana. En principio, la comparativa con el final de año de 2015 es más fácil de superar, ya que fueron unos trimestres malos.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por deva Ver MensajePues yo la espero bastante abajo. Siempre me parece cara y estoy dispuesto a comprarla por debajo de 44. Soy exigente pero viendo como se comporta el mercado con resultados malos creo que puedo pescarla
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Master Of Disaster Ver MensajeRecomiendo echar un vistazo a este artículo Rankia sobre Viscofán:
http://www.rankia.com/blog/value-gro...tex-envolturas
No tanto por el contenido del artículo, que dice cosas que ya se han comentado por aquí sobradamente, como por los comentarios, especialmente los del usuario Nel.lo, que lleva tiempo estudiando a fondo tanto a Viscofán como a su competencia (se pueden ver sus artículos publicados en Rankia) y apunta cosas que podrían suponer nubarrones negros en el horizonte de medio plazo de Viscofán.
creo que de estas aportaciones a la que hizo hace unos meses, donde si creía que Vis iba a poder con la competencia (porque el precio no era tan importante en este negocio), es el tiempo. Ahora dice que no le ve potencial en unos años, no que piense que va a perder sus ventajas competitivas, o que el mercado ha cambiado, ni nada de esto.
es inversor valor, así que lógico que salga. Ojalá se cumplan sus previsiones. Seria una oportunidad única para entrar y aguantarla por dividendo hasta que recuperará la hipotetica senda del crecimiento.
el otro post...
http://www.rankia.com/blog/invirtien...naturhouse-nth
Dejar un comentario:
-
Pues yo la espero bastante abajo. Siempre me parece cara y estoy dispuesto a comprarla por debajo de 44. Soy exigente pero viendo como se comporta el mercado con resultados malos creo que puedo pescarla
Dejar un comentario:
-
Si nos fiamos de los gráficos (que es mucho fiarse) no parece que haya nada nuevo bajo el sol, incluso parece que la distancia de Viscofan frente a sus competidores aumenta:
Edito para comentar que el gráfico marca la evolución desde 01/01/2015 (Viscofan +7, Devro (con la devaluación de la libra por medio, que debería haberle beneficiado) -26% y Shenguan -70% (que habrá pasado???)
Editado por última vez por Rales; https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/member/7360-rales en 25-10-2016, 09:42 PM.
Dejar un comentario:
-
A mi también me parece muy interesante, como siempre, lo que comenta Nel. Es fruto del análisis pormenorizado, de muchos meses o años de estudio y de una excelente capacidad.
Ahora bien no estoy totalmente de acuerdo en varios aspectos:
- No es justo decir que la empresa X esta cara por estar a PER 20, hay empresas a PER 20 con márgenes deuda/EBITDA de 4 o 5 y otras sin deuda o con caja. Las primeras estarían mucho más caras que las segundas. Entre otras cosas porque una empresa con deuda lo tiene mucho más difícil para invertir y por consiguiente, para crecer. Así que Viscofan no está “tan cara” como parece por su PER.
- El bache en el sector de envolturas es general. Es posible que Devro haya mejorado en algunos lugares pero por lo que recuerdo sus cuentas eran en general, regulares. Shenguan, a juzgar por su cotización, lo tiene que estar haciendo aún peor.
- Como bien comenta Nel, Viscofan no da información por separado del negocio en China. No tengo dudas de que Nel tenga razón y la competencia le este apretando las clavijas. Lo caída de ventas orgánicas en Latinoamérica lo entiendo algo menos. Quizá se deba a la entrada en el mercado de Shenguan, captando clientes por precio (recuerdo haber leído algo al respecto en uno de los comentarios a un pos de Nel). Ahora bien, tanto uno como otro no son mercados nuevos para Viscofan. Leyendo los comentarios puede dar la impresión de que acaba de llegar, ha puesto una fábrica y le ha salido rana. No es así, Viscofán lleva tiempo con presencia y negocio en esos mercados.
“En Latinoamérica destaca la inauguración en Pando (Uruguay) de la planta de extrusión de colágeno que se realizó en el primer trimestre de 2014, convirtiéndose en la única compañía del mundo que extruye envolturas de colágeno en Latinoamérica. Con una inversión total en 2012-2014 de 34 MM€, la planta lleva varios trimestres produciendo y está evolucionando positivamente en la curva de aprendizaje, en una región que cuenta con muy positivas perspectivas de crecimiento gracias a la proximidad al cliente y mejoras de servicio.”
- Habrá que estar especialmente atentos a Viscofan y sus competidores para ver si la salida del bache deja el mismo estatus quo, con Viscofan liderando el mercado y el crecimiento o si por el contrario se convierte en una empresa menos brillante.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Master Of Disaster Ver MensajeRecomiendo echar un vistazo a este artículo Rankia sobre Viscofán:
http://www.rankia.com/blog/value-gro...tex-envolturas
No tanto por el contenido del artículo, que dice cosas que ya se han comentado por aquí sobradamente, como por los comentarios, especialmente los del usuario Nel.lo, que lleva tiempo estudiando a fondo tanto a Viscofán como a su competencia (se pueden ver sus artículos publicados en Rankia) y apunta cosas que podrían suponer nubarrones negros en el horizonte de medio plazo de Viscofán.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por arkio Ver MensajeYo tengo puesta una a 46€ de VIS igual que tu, en ING desde ayer.
¿Que error te da para no dejarte hacerlo?
Dejar un comentario:
-
Recomiendo echar un vistazo a este artículo Rankia sobre Viscofán:
http://www.rankia.com/blog/value-gro...tex-envolturas
No tanto por el contenido del artículo, que dice cosas que ya se han comentado por aquí sobradamente, como por los comentarios, especialmente los del usuario Nel.lo, que lleva tiempo estudiando a fondo tanto a Viscofán como a su competencia (se pueden ver sus artículos publicados en Rankia) y apunta cosas que podrían suponer nubarrones negros en el horizonte de medio plazo de Viscofán.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Rodes Ver MensajeGracias, ya he podido hacerlaa ver si cae ! todo dependerá de lo que el mercado espere
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por karluis Ver MensajeParece que sí ha habido algún problema momentáneo Rodes. Yo he intentado 3 veces poner orden de compra de derechos de SAN desde el movil y no he podido. Poco después desde el ordenador si lo he conseguido.a ver si cae ! todo dependerá de lo que el mercado espere
RPD, gracias. la orden limitada la tengo hasta el lunes
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Rodes Ver MensajeVoy a poner una orden limitada para VIS a 46 €. Mañana presenta resultados, aver si cae.
por cierto, ING no me ha dejado hacerlo, hay algún problema con el broker?
saludos
Dejar un comentario:
-
[QUOTE=Rodes;167652 Mañana presenta resultados, ...
saludos[/QUOTE]
Solo corregir que no es mañana cuando presenta los resultados sino pasado mañana, día 27
http://www.viscofan.com/ES/inversore...as/Agenda.aspx
Dejar un comentario:
-
Pues yo también me animo, pero mas exigente. Puesta orden en 44,51.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Rodes Ver MensajeVoy a poner una orden limitada para VIS a 46 €. Mañana presenta resultados, aver si cae.
por cierto, ING no me ha dejado hacerlo, hay algún problema con el broker?
saludos
¿Que error te da para no dejarte hacerlo?
Dejar un comentario:
-
Voy a poner una orden limitada para VIS a 46 €. Mañana presenta resultados, aver si cae.
por cierto, ING no me ha dejado hacerlo, hay algún problema con el broker?
saludos
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por RPD Ver MensajeEl Grupo Viscofan ha firmado el contrato de compraventa con un grupo de inversores privados para la adquisición en efectivo del 100% de las acciones de Vector USA y Vector Europe incluyendo sus compañías subsidiarias en Europa
http://www.cnmv.es/Portal/HR/ResultadoBusquedaHR.aspx?division=1&nif=A-31065501&desde=01/07/1988&hasta=21/10/2016
Lo que indica la nota:
Compra una empresa de envolturas plásticas (y soluciones en tecnología de plásticos para la industria alimentaria -y otros-), por 3'4M. Esta empresa tiene una deuda de 10,3M. Unos ingresos proforma (que aquí se me escapa el porqué indican proforma, ya que entiendo deberían decir también qué han tenido en cuenta o no a la hora de calcularlos -porque puede ser que hayan quitado lo que quieran para que queden mejor o simplemente porque no saben exactamente lo que ganarán de aquí a fin de año. No sé si hubiera sido más claro poner ingresos esperados) de 30M, y un EBITDA recurrente proforma de 2'5M. Todo en $.
Entiendo que esta compra implica:
- Que los igresos pueden aumentar en torno al 4% (dependiendo del significado del proforma, y de cómo se lleve a cabo la integración). Los beneficios netos podrían aumentar en torno al 2%.
- Aumenta la deuda un 17,6% (tiene 72,5M€, + 3,4M$ de la compra + 10,3M$ de la deuda de la empresa comprada, 85,3 aprox). En torno 70% de sus beneficios netos.
- Que adquiere una empresa de envolturas de plástico para alimentos (cosa que creo habéis comentado por aquí -y comparto- que podría ser su próxima línea para ampliar negocio).
Por tanto entiendo que es una buena compra, que amplia negocio hacia uno que va a ir a más (cada vez compramos más loncheados, envasados), que no se ha empantanado en exceso para hacer la compra y a unos precios, aparentemente razonables.
Un saludo.
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.4
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Dejar un comentario: