Originalmente publicado por aglaia
Ver Mensaje

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Ibex 35: Análisis técnico
Colapsar
X
-
- 2 gustos
-
Originalmente publicado por Ricbar Ver Mensaje
Es como si ABC, el Mundo y la Razon entre otros medios afines dieran por supuesto como ganador a Casado en las proximas elecciones en España. Eso aqui afortunadamente no se puede dar por supuesto. La responsabilidad y credibilidad del recuento de votos para la designacion del ganador recae en el Ministerio de Interior y no en los medios de comunicacion. Creo que al menos en este aspecto mejoramos a EEUU
Ahora mismo en los EEUU hay un golpe de estado en marcha, aunque no sabría decir si son los Demócratas o Trump quien lo está dando.
La rueda de Prensa de ayer de Giuliani y Sidney Powell se dijeron cosas muy graves, aunque a España solo ha llegado la noticia el corrimiento del tinte del ex-alcalde de NY. Ah, y el nombre de España ha sido mencionado, junto a Venezuela.
- 2 gustos
Comentario
-
Originalmente publicado por CezuSan Ver Mensaje
Allí tampoco. De hecho, creo que aún ningún Estado ha certificado los resultados. Ni siquiera el condado de wayne (Detroit) en Michigan, aunque haya noticias que dicen que sí.
Ahora mismo en los EEUU hay un golpe de estado en marcha, aunque no sabría decir si son los Demócratas o Trump quien lo está dando.
La rueda de Prensa de ayer de Giuliani y Sidney Powell se dijeron cosas muy graves, aunque a España solo ha llegado la noticia el corrimiento del tinte del ex-alcalde de NY. Ah, y el nombre de España ha sido mencionado, junto a Venezuela.
Y perdón por el offtopic. Aunque el resultado de este procesos obviamente nos afectará en un sentido u otro.
- 3 gustos
Comentario
-
Originalmente publicado por locubolsa Ver Mensaje
Ciertamente es un tema que está interesantismo (de pipas y palomitas). Yo lo sigo a diario vía Twitter por que los grandes medios de comunicación me temo que están totalmente desacreditados en todas partes. Acabe como acabe este tema, solo tengo algo claro: en unos años habrá película.
Y perdón por el offtopic. Aunque el resultado de este procesos obviamente nos afectará en un sentido u otro.
- 1 como
Comentario
-
Muchas gracias a todos,
Lo de las elecciones de EEUU lo he comentado hace un momento en el hilo de Indra. La verdad es que no es ni medio normal que se votase hace más de un mes y aún no se sepa quién será el presidente. Hay muchas cosas que cambiar en muchos sitios, eso está claro. Pero yo siempre lo veo en el sentido de que el potencial que tenemos es altísimo, porque si estamos así a pesar de que tantas cosas se hacen tan mal, imaginad cómo estaremos cuando se empiecen a hacer las cosas bien.
El Ibex 35 está en este momento en un punto muy importante:
Ha llegado justo a donde se abrió el hueco de la semana que nos encerraron. El viernes 6 de marzo cerró en los 8.300, el lunes 9 abrió en los 8.000, con ese hueco que veis, y el viernes 13 cerró en los 6.600. Al día siguiente nos encerraron.
Pues acaba de volver a los 8.300, que es la zona en que se abrió ese hueco.
Si ahora cayera hacia los 7.400, que es la base del canal alcista que os he dibujado, sería una corrección muy sana, y habría que verla con tranquilidad.
Y si sigue subiendo hacia el techo del canal, que pasa por los 9.000, entonces yo entendería que el final de esto podría estar antes de lo que ahora le parece a la mayoría de la gente. Porque igual que la Bolsa cayó así antes de que supiéramos que nos iban a encerrar, no sería extraño que subiera bruscamente antes de que supiéramos que esto se iba a acabar pronto.
Además, mirad el mensual:
Suponed por un momento que no supiéramos de qué es este gráfico. Es decir, sabemos que es del Ibex, todo lo que está pasando en 2020, etc. Pero imaginad por un momento que fuera un gráfico de un mercado que no siguiéramos para nada (café, níquel, algodón, el índice de Malasia o Nigeria, etc), y que no estuviésemos en 2020 sino en un año normal y corriente. En este supuesto lo que yo veo ahí es:
1) Se ha roto la directriz alcista, pero se ha hecho un suelo de torres muy claro. Además, el MACD está muy sobrevendido y subiendo desde debajo de 0.
2) La directriz bajista que empieza hace 12 años está bastante cerca (pasa por 9.100-9.200), y la proyección de ese Suelo de torres llevaría los precios muy por encima de esos 9.100-9.200, que además es la zona por donde pasa la media mensual de 200.
Para mi la conclusión es que este mercado (que estamos suponiendo que no sabemos cuál es) es muy probable que termine pronto la tendencia bajista que empezó en 2007, y empiece una nueva tendencia alcista de larga duración. Esto seguiría siendo válido aunque el Ibex ahora cayese a los 7.400 que os he dicho antes.
Ahora volvemos a ver el gráfico, vemos que es el del Ibex 35, nos damos cuenta de que estamos en 2002, y esa conclusión no parece posible. Pero vamos a ver qué pasa en los próximos meses, porque el gráfico es bastante claro, y me parece que merece la pena hacer este ejercicio que acabo de hacer, y ver cómo evoluciona en el futuro. Desde luego, por valoraciones de bancos y Telefónica (sobre todo) y si a la gente la dejan vivir pronto, ese escenario es muy posible.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
- 36 gustos
Comentario
-
Ojalá sea cierto. Como dices, el análisis técnico parece indicar eso. Pero... luego pensamos que es el Ibex y no parece tan probable ese escenario. El tiempo lo dirá...Proyecto de co-creación para la inversión en bolsa con estrategia B&H:
value4all.es
Síguenos en: Instagram / Twitter / Linkedin / Invertirenbolsa.info
- 2 gustos
Comentario
-
La gran subida????⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭ ⚭⚭⚭⚭⚭
"Alguien se sienta hoy en la sombra de un arbol que planto hace mucho tiempo"
"Solo cuando baja la marea se sabe quien nadaba desnudo"
Warren Buffett
"El destino de un inversor lo marca su estomago , no su cerebro"
Peter
- 1 como
Comentario
-
Originalmente publicado por pollu8 Ver MensajeLa gran subida????
- 5 gustos
Comentario
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeMuchas gracias a todos,
Lo de las elecciones de EEUU lo he comentado hace un momento en el hilo de Indra. La verdad es que no es ni medio normal que se votase hace más de un mes y aún no se sepa quién será el presidente. Hay muchas cosas que cambiar en muchos sitios, eso está claro. Pero yo siempre lo veo en el sentido de que el potencial que tenemos es altísimo, porque si estamos así a pesar de que tantas cosas se hacen tan mal, imaginad cómo estaremos cuando se empiecen a hacer las cosas bien.
El Ibex 35 está en este momento en un punto muy importante:
Ha llegado justo a donde se abrió el hueco de la semana que nos encerraron. El viernes 6 de marzo cerró en los 8.300, el lunes 9 abrió en los 8.000, con ese hueco que veis, y el viernes 13 cerró en los 6.600. Al día siguiente nos encerraron.
Pues acaba de volver a los 8.300, que es la zona en que se abrió ese hueco.
Si ahora cayera hacia los 7.400, que es la base del canal alcista que os he dibujado, sería una corrección muy sana, y habría que verla con tranquilidad.
Y si sigue subiendo hacia el techo del canal, que pasa por los 9.000, entonces yo entendería que el final de esto podría estar antes de lo que ahora le parece a la mayoría de la gente. Porque igual que la Bolsa cayó así antes de que supiéramos que nos iban a encerrar, no sería extraño que subiera bruscamente antes de que supiéramos que esto se iba a acabar pronto.
Además, mirad el mensual:
Suponed por un momento que no supiéramos de qué es este gráfico. Es decir, sabemos que es del Ibex, todo lo que está pasando en 2020, etc. Pero imaginad por un momento que fuera un gráfico de un mercado que no siguiéramos para nada (café, níquel, algodón, el índice de Malasia o Nigeria, etc), y que no estuviésemos en 2020 sino en un año normal y corriente. En este supuesto lo que yo veo ahí es:
1) Se ha roto la directriz alcista, pero se ha hecho un suelo de torres muy claro. Además, el MACD está muy sobrevendido y subiendo desde debajo de 0.
2) La directriz bajista que empieza hace 12 años está bastante cerca (pasa por 9.100-9.200), y la proyección de ese Suelo de torres llevaría los precios muy por encima de esos 9.100-9.200, que además es la zona por donde pasa la media mensual de 200.
Para mi la conclusión es que este mercado (que estamos suponiendo que no sabemos cuál es) es muy probable que termine pronto la tendencia bajista que empezó en 2007, y empiece una nueva tendencia alcista de larga duración. Esto seguiría siendo válido aunque el Ibex ahora cayese a los 7.400 que os he dicho antes.
Ahora volvemos a ver el gráfico, vemos que es el del Ibex 35, nos damos cuenta de que estamos en 2002, y esa conclusión no parece posible. Pero vamos a ver qué pasa en los próximos meses, porque el gráfico es bastante claro, y me parece que merece la pena hacer este ejercicio que acabo de hacer, y ver cómo evoluciona en el futuro. Desde luego, por valoraciones de bancos y Telefónica (sobre todo) y si a la gente la dejan vivir pronto, ese escenario es muy posible.
Saludos.
Al final me fui a la montaña, estoy montando el negocio de apicultura que tenía planteado, unto con huerto e instalación fotovoltaica aislada, curro en lo mio en una fábrica cercana al pueblo, y solo vendí las acciones justas y necesarias en el repunte de Julio-Agosto para quedarme limpio de deuda con la casa pagada prácticamente, conservo 2/3 de la cartera y buena parte de la diversificación. Una vez ordenadas las finanzas y reducidos o eliminados los gastos en todos los apartados posibles para prepararme para el "Fin del Mundo" (tal y como lo conocemos) puedo volver a interesarme por la inversión en caso de que a nuestros gobernantes les de el aire de dejarnos volver a vivir y prosperar.
Vengo para comentar que creo que tienes razón. He estado reflexionando y como no cuadra nada, y nos encerraron de un día para otro haciendo un cambio orwelliano de versión oficial, es posible que preparen otro cambiazo de este estilo si la vacuna es rechazada masivamente (aunque no salga en las TV) o tiene efectos adversos de forma extensiva, prematura y de difícil ocultación entre el mar de estadísticas fraudulentas que nos presentan.
Sería reconfortante que todo esto pasase ya y volviésemos a la normalidad. Una vez se resuelva lo de la vacuna (nos pinchen o lo dejen de lado) creo que la vida volverá a la normalidad con ciertas libertades perdidas "para siempre" y podremos plantearnos volver a invertir.Editado por última vez por pirenaico; https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/member/12944-pirenaico en 11-12-2020, 12:41 AM.
- 12 gustos
Comentario
-
Hola. Partiendo de la base de que pasar, puede pasar cualquier cosa y quedándonos con lo positivo, podría darse el caso de que el impulso de las energías renovables y el hidrógeno verde sea el precursor de ese cambio de la tendencia bajista que llevamos padeciendo ya trece añitos.
En el IBEX si tenemos empresas importantes que se pueden ver favorecidas o muy favorecidas por ese supuesto. A nivel general es un cambio que nos beneficia a todos, bueno, a todos no. Los países productores de petróleo deberían de ir pensando algo.
SaludosLos dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.
- 10 gustos
Comentario
-
Originalmente publicado por Javi121 Ver MensajeHola. Partiendo de la base de que pasar, puede pasar cualquier cosa y quedándonos con lo positivo, podría darse el caso de que el impulso de las energías renovables y el hidrógeno verde sea el precursor de ese cambio de la tendencia bajista que llevamos padeciendo ya trece añitos.
En el IBEX si tenemos empresas importantes que se pueden ver favorecidas o muy favorecidas por ese supuesto. A nivel general es un cambio que nos beneficia a todos, bueno, a todos no. Los países productores de petróleo deberían de ir pensando algo.
Saludos
Ahorra 16 cent/litro gasolina: Inscripción en círculo de conductores. Información adicional.
Mi hilo
Mi Blog: Sólo sé que no sé nada.
Mis recomendaciones para los rookies
- 4 gustos
Comentario
-
Muchas gracias a todos,
pirenaico, creo que has tomado una buena decisión. Piensa que igual que poco antes del 14 de marzo no podíamos imaginar lo que íbamos a vivir, seguramente tampoco podremos adivinar con antelación cuándo acabará esto. Así que lo lógico, para mi, es mantener la calma y seguir actuando como si el mundo no se fuera a "hundir", porque no es posible planificar nada suponiendo que ese escenario se va a dar.
Javi, sí que es muy probable que las renovables y el hidrógeno verde sean más importantes para España, y para la Bolsa española, que para otros países y Bolsas europeas. Y la recuperación de bancos y telecos, que se tiene que producir en algún momento, también.
Este es el gráfico semanal del Ibex:
Ahora mismo está en la resistencia de los 8.300, que es el punto en que se abrió el hueco bajista de la caída por los encierros. Vamos a ver si la supera, o no.
En cuanto a las próximas compras, yo seguiría procurando comprar en recortes, o vendiendo Puts.
Y lo que haga el Ibex aquí nos dará pistas sobre la situación general. Porque creo que no nos van a decir con mucha antelación cuando acabarán los encierros y parones, sino que cuando eso suceda probablemente nos enteraremos de repente, y sucederá muy rápido.
Pero si la Bolsa en un momento dado va superando resistencias importantes, eso nos puede dar la pista de que el fin de los encierros puede producirse antes de lo que nos parezca en ese momento, por lo que estemos viviendo y viendo en la calle.
Por eso es muy importante ver qué hace el Ibex en esta zona de los 8.300-8.400.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
- 21 gustos
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.4
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Comentario