Hola,
diversificador, el daño a la economía es muy grande, sí. Pero al menos empieza a ser medible, y a reducirse. Por eso veo difícil que se vuelva a los mínimos, pero también que haya una recuperación rápida. Por eso en los análisis de todas las empresas os estoy poniendo cosas como "Por encima de X euros /dólares / libras de momento no compraría", porque creo que van a ir saliendo malos resultados, y que va a costar que las cotizaciones suban de forma sólida. Así que hay que procurar seguir comprando en bajadas, y evitando comprar tras subidas rápidas.
Friedman, hace unos días actualicé el hilo del SP 500, y efectivamente creo que no está reflejando lo que está sucediendo. A lo mejor no llega a reflejarlo (y hay que tener en cuenta que las grandes tecnológicas tienen un comportamiento especial), pero como índice es verdad que no parece haber caído lo que debería. A nivel de empresas concretas sí creo que hay buenos precios de compra, que os voy poniendo en el hilo de cada empresa.
En cuanto a la situación diría que este fin de semana ha mejorado, en el sentido de que me da la sensación de que la apertura podría ser antes de lo que querría el Gobierno. Es una opinión basada en el conjunto de lo que he visto.
Por ejemplo, desde el primer momento del sábado por la mañana vi a la gente tranquila por la calle. Y el resto del fin de semana igual. De aquí saco la idea de que la gente va a volver a hacer su vida normal en cuanto la dejen. De momento con menos dinero, pero sin miedo, y haciendo las mismas cosas que hacían antes del encierro. Esto es muy importante para la recuperación de la economía.
También tengo la sensación de que al Gobierno se le caen los planes continuamente, y tiene que rehacerlos (acelerando el fin de las medidas) continuamente. Por ejemplo, ya no recuerdo si el viernes o el sábado cambio cosas como que las terrazas abrirán directamente con el 50% de aforo y no con el 30%, y que los coches pueden ir llenos si las personas conviven en la misma casa. También cambió alguna cosa más de este estilo que ahora no recuerdo, pero lo importante es que se ve al Gobierno en retroceso, y eso debería acelerar la vuelta a la normalidad.
Otro dato importante es que ya hace como 10 días que salieron los niños, y las cifras de contagios y fallecimientos no paran de caer. Esto creo que también les va a forzar a acelerar el fin de las medidas. Igual que el hecho de que ya hay provincias enteras que en los últimos días no han tenido ningún contagio nuevo, o a lo mejor 3 en toda la provincia, y los hospitales ya están vacíos.
También salen por todos los sitios, y cada vez más, las incoherencias de las medidas. Como que se puede hacer surf pero no bañarse en esa misma playa (es un ejemplo de los cientos que habréis visto por las redes, los medios, etc).
Parece ser que hoy no han abierto muchos de los comercios que podrían haberlo hecho:
https://www.eleconomista.es/empresas...impuestos.html
No hay forma de comprobar el dato, pero si es así creo que es una noticia muy buena, porque sería una presión muy fuerte para el Gobierno.
La sensación que tengo por todo esto es que no van a poder mantener su plan, y que van a tener que adelantar la vuelta a la normalidad. El miedo se le ha pasado ya a casi todo el mundo, se fija más la gente el daño económico, y me parece que no van a poder mantener este plan de 4 fases de 15 días, etc.
Y todo esto hará que el daño sea menor, lógicamente. Pero aún así es grande, y creo que hay que procurar comprar a precios bajos, y evitar hacerlo en las subidas bruscas que pueda haber.
El Ibex hoy ha caído, aunque de momento sigue dentro del mismo canal, y dentro del mismo movimiento lateral:

Yo creo que hay que seguir igual: comprando poco a poco, procurando espaciar las compras con la idea de que los precios bajos aún pueden durar varios meses.
Saludos.
diversificador, el daño a la economía es muy grande, sí. Pero al menos empieza a ser medible, y a reducirse. Por eso veo difícil que se vuelva a los mínimos, pero también que haya una recuperación rápida. Por eso en los análisis de todas las empresas os estoy poniendo cosas como "Por encima de X euros /dólares / libras de momento no compraría", porque creo que van a ir saliendo malos resultados, y que va a costar que las cotizaciones suban de forma sólida. Así que hay que procurar seguir comprando en bajadas, y evitando comprar tras subidas rápidas.
Friedman, hace unos días actualicé el hilo del SP 500, y efectivamente creo que no está reflejando lo que está sucediendo. A lo mejor no llega a reflejarlo (y hay que tener en cuenta que las grandes tecnológicas tienen un comportamiento especial), pero como índice es verdad que no parece haber caído lo que debería. A nivel de empresas concretas sí creo que hay buenos precios de compra, que os voy poniendo en el hilo de cada empresa.
En cuanto a la situación diría que este fin de semana ha mejorado, en el sentido de que me da la sensación de que la apertura podría ser antes de lo que querría el Gobierno. Es una opinión basada en el conjunto de lo que he visto.
Por ejemplo, desde el primer momento del sábado por la mañana vi a la gente tranquila por la calle. Y el resto del fin de semana igual. De aquí saco la idea de que la gente va a volver a hacer su vida normal en cuanto la dejen. De momento con menos dinero, pero sin miedo, y haciendo las mismas cosas que hacían antes del encierro. Esto es muy importante para la recuperación de la economía.
También tengo la sensación de que al Gobierno se le caen los planes continuamente, y tiene que rehacerlos (acelerando el fin de las medidas) continuamente. Por ejemplo, ya no recuerdo si el viernes o el sábado cambio cosas como que las terrazas abrirán directamente con el 50% de aforo y no con el 30%, y que los coches pueden ir llenos si las personas conviven en la misma casa. También cambió alguna cosa más de este estilo que ahora no recuerdo, pero lo importante es que se ve al Gobierno en retroceso, y eso debería acelerar la vuelta a la normalidad.
Otro dato importante es que ya hace como 10 días que salieron los niños, y las cifras de contagios y fallecimientos no paran de caer. Esto creo que también les va a forzar a acelerar el fin de las medidas. Igual que el hecho de que ya hay provincias enteras que en los últimos días no han tenido ningún contagio nuevo, o a lo mejor 3 en toda la provincia, y los hospitales ya están vacíos.
También salen por todos los sitios, y cada vez más, las incoherencias de las medidas. Como que se puede hacer surf pero no bañarse en esa misma playa (es un ejemplo de los cientos que habréis visto por las redes, los medios, etc).
Parece ser que hoy no han abierto muchos de los comercios que podrían haberlo hecho:
https://www.eleconomista.es/empresas...impuestos.html
No hay forma de comprobar el dato, pero si es así creo que es una noticia muy buena, porque sería una presión muy fuerte para el Gobierno.
La sensación que tengo por todo esto es que no van a poder mantener su plan, y que van a tener que adelantar la vuelta a la normalidad. El miedo se le ha pasado ya a casi todo el mundo, se fija más la gente el daño económico, y me parece que no van a poder mantener este plan de 4 fases de 15 días, etc.
Y todo esto hará que el daño sea menor, lógicamente. Pero aún así es grande, y creo que hay que procurar comprar a precios bajos, y evitar hacerlo en las subidas bruscas que pueda haber.
El Ibex hoy ha caído, aunque de momento sigue dentro del mismo canal, y dentro del mismo movimiento lateral:
Yo creo que hay que seguir igual: comprando poco a poco, procurando espaciar las compras con la idea de que los precios bajos aún pueden durar varios meses.
Saludos.
Comentario