Originalmente publicado por Pablus
Ver Mensaje

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Repsol: Análisis fundamental y Técnico (PR LP = 1%-2%)
Colapsar
X
-
Como ya han dicho los compañeros, el dividendo está pensado para un precio mínimo de $50/barril y hoy ha cerrado en $34,4/barril. Si tarda mucho en volver a esos precios, parece obvio que el dividendo bajará. Todo depende de que, a lo largo de 2020, el barril marque por lo menos esos $50 de media. Cuanto más tiempo pase debajo del límite, mayor será el recorte del dividendo.
Guardando las distancias, eso será así con todas las petroleras.
- 3 gustos
Comentario
-
Hola, yo he estado sin invertir mucho tiempo, aburrido y repensando qué hacer... creo que ahora se abren oportunidades, pero eso sí, hay que tener claro que habrá que tener mucha paciencia pues esta situación es inédita y nadie sabe cuándo y cómo acabará... lo que sí es cierto es que todo lo que baja tiene que subir y viceversa. Como bien sabemos todos, los 2 sentimientos que predominan en la bolsa son: codicia y miedo. Ahora toca miedo, pues tú al contrario, sé codicioso (pero muy paciente) o acabarás sufriendo el mismo miedo dentro de un tiempo.
Saludos“Estoy convencido de que por lo menos la mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los que no lo son es mera perseverancia”:Steve Jobs
- 2 gustos
Comentario
-
Originalmente publicado por Oblig Ver MensajeBuenas. ¿Sabéis por qué está relacionado el precio del petróleo con los beneficios de la compañía? No lo entiendo porque si baja la materia prima, en principio podrían tener aún más margen para sus productos refinados.
- 4 gustos
Comentario
-
Originalmente publicado por Almansa Ver MensajeSoporte sobre el 6,60 €, pero con estas volatilidad poco importan los soportes y resistencias
Fíjate un precio y cuando las aguas vayan volviendo a su cauce compra.
Yo dije que un 10% de rentabilidad era mi punto de entrada y compré media posición. La otra rondará el 7 dentro de un tiempo cuando esto se vaya calmando
Comentario
-
Originalmente publicado por Oblig Ver MensajeBuenas. ¿Sabéis por qué está relacionado el precio del petróleo con los beneficios de la compañía? No lo entiendo porque si baja la materia prima, en principio podrían tener aún más margen para sus productos refinados.
La parte downstream es más estable, pero también se verá afectada si baja el consumo.
- 2 gustos
Comentario
-
Originalmente publicado por Josebilbao Ver Mensaje
Yo no me fiaría de ningún análisis técnico con la que está cayendo.
Fíjate un precio y cuando las aguas vayan volviendo a su cauce compra.
Yo dije que un 10% de rentabilidad era mi punto de entrada y compré media posición. La otra rondará el 7 dentro de un tiempo cuando esto se vaya calmando
Comentario
-
Fijaros como estaremos que esta noticia está en pequeño en una esquina de segunda línea en la portada de diario de hoy ...
El petróleo de EEUU se derrumba un 24% en la tercera mayor caída de su historia
https://www.expansion.com/mercados/m...e798b45b8.html
A la apertura veremos si el mercado ya lo había descontado de REP o no. De todos modos ahora mismo es difícil distinguir las grandes caídas generales de las concretas.
- 1 como
Comentario
-
Originalmente publicado por Pablus Ver MensajeFijaros como estaremos que esta noticia está en pequeño en una esquina de segunda línea en la portada de diario de hoy ...
El petróleo de EEUU se derrumba un 24% en la tercera mayor caída de su historia
https://www.expansion.com/mercados/m...e798b45b8.html
A la apertura veremos si el mercado ya lo había descontado de REP o no. De todos modos ahora mismo es difícil distinguir las grandes caídas generales de las concretas.
Sí, es una noticia "menor" porque hoy todo es un desastre...
Está a punto de bajar de 6€ (Repsol) ¡Es maravilloso! El petróleo en mínimos. Dejarán de pagar dividendo (en el peor de los casos) y cuando todo esto pase, el ciclo volverá a funcionar porque:- Los seres humanos viajan y las compañías de viajes van a regalar los vuelos, hoteles y de todo con tal de mover el turismo. Va a haber una oleada brutal con tal de que el personal se mueva. Marketing que ahora mismo ni nos imaginamos...
- La gente va a trabajar cada día... etc,
- Mercadona hay que seguir llenándolo...etc.
- Los gobiernos a nivel global están jodidos viendo la deuda de sus países creciendo y el petróleo es fundamental para la economía global.
- Hoy he leído que en el peor escenario, almacenar los barriles de petróleo hasta les podría costar dinero a las empresas y lo tendrían que regalar.
- Por el lado más negativo se correría el riesgo de que Repsol sea opada, claro... habría que ver en qué condiciones y no tengo claro si el gobierno la considera empresa estratégica no opable...
- Insisto en que mi perspectiva es que por pura lógica cuando todo esto pase habrá sufrimiento (dividendos congelados), pero no creo que REpsol se vaya a ver tan tan mal como para una quiebra... por lo tanto, y con infinita perspectiva largoplacista creo que está ideal para aumentar posiciones. Es una empresa cíclica pero muy segura y en mi modesta opinión volverá a subir. Le puede costar llegar a las cotas de 15 o así, pero repito que si la tienes no la vendas (bueno es que ahora no hay que vender nada, hay que comprar).
Saludos“Estoy convencido de que por lo menos la mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los que no lo son es mera perseverancia”:Steve Jobs
Comentario
-
-
- 2 gustos
Comentario
-
Se mantiene el compromiso de remuneración al accionista para el ejercicio 2020 asumido
en el Plan Estratégico vigente.
La compañía confirma, por tanto, que la remuneración al accionista prevista para el mes de
julio ascenderá a 0,55 €/acción, que será satisfecha bajo la fórmula de scrip dividend, una
vez sea aprobada por la Junta General de Accionistas.
Asimismo, la Compañía tiene previsto que el ex-date de dicho scrip dividend sea anterior al
tercer viernes de junio de 2020 y que el pago en efectivo a los accionistas que opten por
vender los derechos de asignación gratuita a Repsol se realice en julio de 2020.
La Compañía mantiene también su previsión de realizar una reducción de capital mediante
amortización de acciones propias de la Sociedad, dirigida a compensar el efecto dilutivo de
la fórmula de scrip dividend.
Adicionalmente, el Consejo de Administración ha decidido no incluir en el orden del día de
la próxima Junta General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el 8 de mayo, la
propuesta de reducción del 5% de la cifra del capital social de la Compañía a 31 de
diciembre de 2018 que acordó en julio de 2019, debido a la actual situación de los
mercados y las circunstancias sobrevenidas como consecuencia del Covid-19.
- 6 gustos
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.4
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Comentario