Hola,
La compra de EEUU me parece muy buena. De momento sólo le ha costado 50-60 millones comprar esa empresa, pero en desarrollar los proyectos que ya tiene esa empresa invertirá cerca de 2.000 millones en los próximos años. Con esta forma de invertir tarda más en conseguir el beneficio máximo, porque tarda unos años en construir todos esos proyectos, pero gana más dinero porque el margen de beneficios es mayor. Es algo parecido a lo que hace Ferrovial construyendo primero las autopistas y luego explotándolas.
Así que la compra de EEUU me gusta mucho, aunque no aumentará los beneficios de forma inmediata. Pero con el tiempo ganará más que si hubiera comprado estos proyectos ya hechos.
En cuanto al plan estratégico que va a presentar hasta 2025, lo que dice en esa entrevista tiene buena pinta. Naturgy tiene muchos activos, y tiene capacidad de ganar más dinero con ellos. Dentro de poco sabremos el plan, a mi me da buenas sensaciones de momento, y sí parece que va a hacer que Naturgy valga más de lo que vale hoy.
yoe, lo que comenta del dividendo sobre que los inversores piden una rentabilidad mayor si no ven estabilidad, etc, creo que lo dice en el sentido de que Naturgy con el nuevo plan va a dar esa mayor estabilidad (esto ya sabemos que lo está haciendo, con cosas como la venta en Chile y esta entrada en EEUU que estamos comentando aquí), y que por tanto cuando se presente ese plan los inversores van a exigir menos rentabilidad.
Es decir, yo interpreto que no está diciendo que vaya a bajar el dividendo, sino que espera que suba mucho la cotización.
Fijaros que Iberdrola cotiza con una rentabilidad por dividendo del 3%-4%, y Naturgy lo hace con una rentabilidad por dividendo del 6%-7%.
Creo que lo que está diciendo Naturgy en esa entrevista es que si, al presentar el nuevo plan, se ve que va a tener una estabilidad similar a la de Iberdrola, entonces Naturgy también cotizará con una rentabilidad por dividendo del 3%-4%. Pero no porque vaya a bajar el dividendo, sino porque la cotización irá hasta alrededor de los 40 euros.
Con esto no estoy diciendo que crea que en marzo que Naturgy vaya a cotizar a 40 euros, sino que Naturgy cree que a medida que vaya desarrollando ese nuevo plan irá sucediendo algo parecido a esto.
Y en la OPA, creo que claramente NO hay que vender. A 23 euros la veo barata. Mientras cotizaba a 18-20 euros no vamos a comprar a 23 euros, lógicamente, sino a 18-20. Pero a 23 euros está barata.
Supongo que IFM ha lanzado esta OPA porque por algún motivo Criteria (no la Caixa que cotiza) quiere vender parte de sus acciones, o Sonatrach. Y ya que compra esas, si puede comprará alguna más de algún fondo de inversión o particular que le venda las suyas.
Pero como inversores de largo plazo, creo que no debemos ni contemplar la posibilidad de ir a esa OPA.
Saludos.
La compra de EEUU me parece muy buena. De momento sólo le ha costado 50-60 millones comprar esa empresa, pero en desarrollar los proyectos que ya tiene esa empresa invertirá cerca de 2.000 millones en los próximos años. Con esta forma de invertir tarda más en conseguir el beneficio máximo, porque tarda unos años en construir todos esos proyectos, pero gana más dinero porque el margen de beneficios es mayor. Es algo parecido a lo que hace Ferrovial construyendo primero las autopistas y luego explotándolas.
Así que la compra de EEUU me gusta mucho, aunque no aumentará los beneficios de forma inmediata. Pero con el tiempo ganará más que si hubiera comprado estos proyectos ya hechos.
En cuanto al plan estratégico que va a presentar hasta 2025, lo que dice en esa entrevista tiene buena pinta. Naturgy tiene muchos activos, y tiene capacidad de ganar más dinero con ellos. Dentro de poco sabremos el plan, a mi me da buenas sensaciones de momento, y sí parece que va a hacer que Naturgy valga más de lo que vale hoy.
yoe, lo que comenta del dividendo sobre que los inversores piden una rentabilidad mayor si no ven estabilidad, etc, creo que lo dice en el sentido de que Naturgy con el nuevo plan va a dar esa mayor estabilidad (esto ya sabemos que lo está haciendo, con cosas como la venta en Chile y esta entrada en EEUU que estamos comentando aquí), y que por tanto cuando se presente ese plan los inversores van a exigir menos rentabilidad.
Es decir, yo interpreto que no está diciendo que vaya a bajar el dividendo, sino que espera que suba mucho la cotización.
Fijaros que Iberdrola cotiza con una rentabilidad por dividendo del 3%-4%, y Naturgy lo hace con una rentabilidad por dividendo del 6%-7%.
Creo que lo que está diciendo Naturgy en esa entrevista es que si, al presentar el nuevo plan, se ve que va a tener una estabilidad similar a la de Iberdrola, entonces Naturgy también cotizará con una rentabilidad por dividendo del 3%-4%. Pero no porque vaya a bajar el dividendo, sino porque la cotización irá hasta alrededor de los 40 euros.
Con esto no estoy diciendo que crea que en marzo que Naturgy vaya a cotizar a 40 euros, sino que Naturgy cree que a medida que vaya desarrollando ese nuevo plan irá sucediendo algo parecido a esto.
Y en la OPA, creo que claramente NO hay que vender. A 23 euros la veo barata. Mientras cotizaba a 18-20 euros no vamos a comprar a 23 euros, lógicamente, sino a 18-20. Pero a 23 euros está barata.
Supongo que IFM ha lanzado esta OPA porque por algún motivo Criteria (no la Caixa que cotiza) quiere vender parte de sus acciones, o Sonatrach. Y ya que compra esas, si puede comprará alguna más de algún fondo de inversión o particular que le venda las suyas.
Pero como inversores de largo plazo, creo que no debemos ni contemplar la posibilidad de ir a esa OPA.
Saludos.
Comentario