(*a partir de 1T19 se incluye contribución del efecto positivo adicional por NIIF 16).
X
-
Resultados primer semestre de 2019
Ventas: 425 millones de euros de cifra de negocio ajustada (+13%)
El crecimiento orgánico en ventas se sitúa en un ≈7,1%, por encima del guidance estratégico del 5%
Crecimiento de márgenes.
EBITDA: 45,7 millones de euros (+56%)
Beneficio Neto: 14,5 millones de euros (+15%)
Nota de Prensa: http://www.cnmv.es/Portal/HR/Resulta...eg=280326&th=H
Presentación: http://www.cnmv.es/Portal/HR/Resulta...eg=280325&th=H
Información Financiera Intermedia: http://www.cnmv.es/Portal/AlDia/Deta...Reg=2019083734Editado por última vez por RPD; https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/member/7017-rpd en 19-07-2019, 09:58 PM.
- 1 como
Comentario
-
Hola,
Muchas gracias, calbot y RPD.
calbot, me refiero a eso, sí. A sus barreras de entrada, y si es empresa para largo plazo, o mejor para medio.
¿Tú cómo ves sus barreras de entrada, y la estabilidad de sus resultados cuando lleguen momentos peores para su negocio?
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
- 1 como
Comentario
-
Hola.
Me he puesto manos a la obra con la empresa.
Las primeras veces que la miré me dejó muy desconcertado. Además el tema de dar tanto acento a la digitalización y la tecnología me sonaba más a marketing que a hechos tangibles.
El principal problema para entenderla creo que es que no se ajusta a ningún negocio en concreto.
Pero el tema es que esto, los gestores de la empresa lo tienen muy claro. Para los gestores, Dominión no tiene que ser una empresa que se dedique a hacer algo concreto, sino una herramienta que ofrezca servicios y soluciones relacionadas con las TIC, la industria y la energía.
Estos servicios y soluciones no tienen un contenido concreto sino que mutan continuamente según la demanda de los clientes: desde el mantenimiento integral de un hospital al desarrollo de un sistema de irrigación, desde la mejora de los sistemas audiovisuales de un gran centro de convenciones al diseño de una nueva máquina de producción automática de centralitas electrónicas para el automóvil realizada para la fábrica de Magneti Marelli en Barberá del Vallés (Barcelona).
Estas actividades no son el núcleo de la empresa, que creo que estaría constituido por operaciones de desarrollo y mantenimiento de líneas eléctricas, plantas fotovoltaicas, redes de comunicaciones, plantas de biomasa, mantenimiento industrial, etc. No obstante dan una idea de lo que la empresa es y quiere ser.
En otras palabras, como ellos mismo dicen, la diversificación está en el ADN de la empresa. Una diversificación de 360º que afecta a los servicios y soluciones que ofrece, pero también a los clientes y a las geografías en las que opera.
(Un dato que me sorprendió mucho fue escuchar a Antón Pradera decir que en CIE Automotive no había nadie que pudiera presionar los precios de venta que constituyera más de un 3.7% de la facturación. Es la misma filosofía de la que emana Dominion)
A esa diversificación responde la adquisición e integración de más de 30 empresa desde que creó Dominion en 1999.
Lo que es el denominador común dentro de Dominion es la mejora de estos servicios mediante la digitalización y el apoyo de la tecnología. Por ejemplo, en relación a los últimos contratos conseguidos de mantenimiento de redes eléctricas con Enel, los responsables de la empresa comentaban que este es un campo donde creen que se puede ganar mucha eficiencia mediante la digitalización, tal y como lo vienen haciendo en el campo de las TIC.
A la diversificación y la digitalización, se le une un aspecto que me gusta especialmente que es la disciplina financiera.
Nada habla mejor de esta disciplina que los números de Dominion. Después de adquirir 30 empresas continúan con caja neta. Han conseguido los objetivos de su último plan estratégico, dos años antes y lo que es mejor aún, con más de 100 millones de caja a pesar de que en el plan estratégico se habían permitido una deuda de hasta 2 veces EBITDA.
En las conferencias de resultados, que aconsejo escuchar encarecidamente, uno de los directivos comentaban que pensaban que el superavit y el alto nivel de conversión de EBITDA en caja eran para ellos mucho más importante que el crecimiento o incluso que la mejora de algunos puntos en los márgenes.
La compra y el negocio de The Phone House merecen un aparte dentro del negocio de Dominio. La idea básica es tener una plataforma física desde la que ofrecer un conjunto de servicios para las personas y el hogar: agua, luz, electricidad, seguros, finanzas… Esta actividad debe ir llenando el hueco de la caída de la venta de móviles y accesorios, con la que se cuenta de partida y es de una importancia residual según los directivos.
Por tanto The Phone House fue una rara avis dentro de las actividades de Dominion pues inauguraba un campo nuevo, el de servicios a las personas, pero cuadraba y cuadra a la perfección en esa idea de “diversificación” que veíamos arriba.
Es normal que esta diversificación despiste al inversor y nos haga arrugar la nariz. Estamos acostumbrados a ver empresas que puestas contra las cuerdas (crecimiento plano de ingresos, crisis en el sector, etc.) empiezan a diversificar, a menudo, sin mucho tino. Empresas que se endeudan o queman caja comprando negocios que les explotan en las manos.
No es el caso de Global Dominion. Para la empresa española la diversificación es una seña de identidad y por lo menos mirando atrás, es evidente que la han llevado a cabo de manera exitosa.
Yo empezaría a acercarme a Dominion con esta conferencia para empaparme del espíritu de la empresa:
https://www.youtube.com/watch?v=qvT1Ky2fKn0
El segundo paso es mirar las cuentas y escuchar las conferencias que no tienen desperdicio.
Saludos.Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.
Beatus ille...
- 1 como
Comentario
-
Muchas gracias, Rales.
Creo que has definido muy bien la principal dificultad para estudiar esta empresa: que no se dedica a nada concreto.
Así es, muy bien resumido. No se la puede comparar con ninguna otra.
La impresión que tengo de la empresa es que está bien gestionada, igual que tú.
Pero la dificultad de concretar lo que hace es lo que me hace difícil clasificarla para poder daros una opinión útil. No puedo definir bien las barreras de entrada, por ejemplo, ni en qué situación Dominion pasará un momento bajo para su negocio. Ni cómo podría responder en esos momentos bajos (si los beneficios caerían mucho, o no tanto, de qué dependería la recuperación, etc).
Y hasta que no consiga responder a esto tengo que seguir buscando la respuesta. No quiero clasificar mal a la empresa, y pensar que es adecuada para una determinada estrategia y luego resulte que es otro tipo de empresa distinto, que se adecua mejor para otras estrategias, etc.
¿Tú podrías clasificarla y decir si es mejor para largo, para medio, etc?
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
- 1 como
Comentario
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
Y hasta que no consiga responder a esto tengo que seguir buscando la respuesta. No quiero clasificar mal a la empresa, y pensar que es adecuada para una determinada estrategia y luego resulte que es otro tipo de empresa distinto, que se adecua mejor para otras estrategias, etc.
¿Tú podrías clasificarla y decir si es mejor para largo, para medio, etc?
Saludos.
Por una parte tiene negocios recurrentes y de ingresos estables como el mantenimiento de líneas, plantas fotovoltáicas, etc. Por otra parte, desarrolla también sus propios "proyectos llave en mano" que tienen mucho más riesgo asociados a sobrecostes, problemas no planificados, etc. como vemos a menudo en empresas de ingeniería. Por otro lado está el negocio de "smart house" que básicamente es una comercializadora de servicios para el hogar, agua, luz, seguros, que también suponen ingresos recurrentes pero se trata de una actividad que está en pañales.
En fín, que creo que la única forma de saber si es una empresa para largo o medio va a ser seguirla con detenimiento y ver que tal se comporta en la crisis.
La ídea de los gestores sí que es la de hacer un negocio sólido donde los negocios y zonas en crisis se vean compensadas por los sectores y zonas en desarrollo.
SaludosTodo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.
Beatus ille...
- 1 como
Comentario
-
Resultados 9 primeros meses de 2019
DOMINION cierra el tercer trimestre del año con un crecimiento en beneficio neto del 51% y de un 13% en ventas ajustadas, confirmando las buenas perspectivas para el cumplimiento de los objetivos estratégicos a cierre del 2019.
Nota de Prensa: http://www.cnmv.es/Portal/HR/Resulta...eg=283022&th=H
Información Financiera Intermedia: http://www.cnmv.es/Portal/AlDia/Deta...Reg=2019119429
- 1 como
Comentario
-
Muchas gracias, Rales y RPD.
Tenemos que seguirla más, sí, porque sin clasificar a una empresa no es posible valorarla.
Porque la valoración de una empresa depende del tipo de empresa de que se trate. Por ejemplo, ahora mismo os acabo de decir en el hilo de Gamesa que el PER de 60 veces con el que cotiza ahora no nos sirve para valorarla.
Estos resultados del tercer trimestre de Global Dominion desde luego son muy buenos.
En 2018 tuvo un BPA de 0,16 euros.
Aunque el BPA total sube el 51% en estos 9 primeros meses de 2019, parte es porque en 2018 tuvo que hacer una provisión. Así que el BPA sin tener en cuenta esta provisión sube el 19%.
Lleva camino de tener en 2019 un BPA de 0,24 euros. Con lo que a los 3,70 euros actuales el PER 2019 sería de unas 15 veces.
Pero aquí de momento me tengo que "parar" porque sin saber clasificarla bien no podemos estimar cómo de útil es el PER, si suponiendo que sea útil 15 veces sería caro o barato en este caso, etc.
Ya la iremos conociendo más, y valorándola mejor.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
- 1 como
Comentario
-
Santander reduce por debajo del 5% su participación en Dominion al vender 5,7 millones de euros en acciones
Entre los principales accionistas de la empresa se encuentran Acek Desarrollo y Gestión --vehículo inversor de la familia Riberas--, que controla un 13% del capital; Corporación Financiera Alba (5%); Cartera e Inversiones Blaster (5%); Mahindra (3,7%); Alpe 69 (3,3%); Norges Bank (3,1%) y EDM Gestión (3%).
Fuente: lavanguardia.comEditado por última vez por RPD; https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/member/7017-rpd en 19-11-2019, 02:05 PM.
- 1 como
Comentario
-
Entrevista a Patricia Berjón, directora de desarrollo corporativo
La compañía cotizada de servicios y soluciones para empresas y particulares Global Dominion que cumple 20 años de existencia. Patricia Berjón, directora de desarrollo corporativo, explica la trayectoria de la compañía en ese tiempo marcado por la crisis económica de 2008, la crisis de las 'puntocom', la salida a bolsa o la integración de The Phone House.
"Ningún cliente de Global Dominion supone más un 5% del margen de contribución"
Fuente: estrategiasdeinversion.com
- 1 como
Comentario
-
Muchas gracias, RPD.
No había visto esta entrevista, y me ha resultado muy útil.
El BPA de Dominion en 2018 fue de 0,16 euros, y su objetivo es tener un BPA de 0,32 euros en 20122.
Esto quiere decir que a los 3,5 euros actuales el PER 2018 es de 22 veces, y si se cumple el plan el PER 2022 sería de 11 veces.
Una cosa que le veo a Dominion es que es del tipo de empresas que dependen mucho de la habilidad de sus directivos, y de las decisiones que tomen constantemente.
Dominion ahora mismo está en decenas de negocios, y probablemente dentro de unos años haya salido de alguno de estos negocios, y haya entrado en otros.
En principio este tipo de empresas son mejores para el medio plazo que para el largo.
Lo que sí me parece es que los directivos que tiene actualmente Dominion son buenos, y están gestionando bien la empresa.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
- 1 como
Comentario
-
Global Dominion gana un 20% más y anuncia su primer dividendo para este año
La compañía tecnológica supera los 100 millones de euros de EBITDA, aumentando un 43%. Alcanza 113 millones de euros de caja disponible para continuar con su crecimiento tanto orgánico como inorgánico.
Dominion ha logrado una cifra de negocio ajustada (eliminada las ventas de dispositivos) de 947 millones de euros, un 14% más que el año anterior y con un crecimiento orgánico del 8,5%
El beneficio neto recurrente (excluidas actividades interrumpidas) ha sido de 39,2 millones de euros (+20%)
Primera distribución de dividendo en 2020: 1/3 del Beneficio Neto de 2019
https://www.estrategiasdeinversion.c...rimer-n-442833
Presentación resultados: https://www.cnmv.es/Portal/Otra-Info....aspx?nreg=267
- 3 gustos
Comentario
-
Global Dominion comunica el lanzamiento de un programa de recompra y amortización de acciones propias
Se adquirirán hasta un máximo de 8.475.000 acciones, por un importe efectivo máximo de 35 millones de euros, el 5% del capital social
El objeto del programa es el de reducir el capital social de Global Dominion mediante amortización de acciones propias, con la finalidad de contribuir a la política de retribución al accionista mediante el incremento del beneficio por acción.
https://www.estrategiasdeinversion.c...de-un-n-442865
- 5 gustos
Comentario
-
Creo que puede ser de interés a los que siguen esta compañía:
https://www.dominion-global.com/file..._ir_esp_vf.pdf
- 2 gustos
Comentario
-
Me parece muy interesante esta empresa (aun no sabiendo si para corto o para largo).
Según El Economista, su BPA previsto para 2022 es de 0,30, lo que con su valor actual de 4,13 da un PER de 13,92.
RpD 1,75%, EV/Ebitda de 4,74 y reduciendo, payout actual del 32% (y con políticas de recompra de acciones en marcha). La melodía es buena, la verdad, pero no sé si para comprar o mantener vigilada. ¿Cómo la veríais?
- 1 como
Comentario
-
https://youtu.be/I08x726KiU8
En este vídeo de este canal que no conocía y llegué por casualidad (creo que es de un discípulo o antiguo colaborador de Alejandro Estebaránz, sigue una estrategia value) analiza la empresa desde el minuto 5:30 al 9:30.
Aparte de esta empresa el canal puede ser interesante para conocer nuevas empresas e ideas de inversión. Todo desde una perspectiva value. Pero hay muchas ideas value que son aprovechables también para una estrategia B&H.Cartera(invertido): TEF(7,88%)-IDR(4,85%)-SAN(1,95%)-BBVA(2,56%)-CBK(1,12%)-SAB(1,05%)-MAP(4,56%)-GCO(2,06%)-REE(6,32%)-ENG(7,81%)-IBE(5,69%)-NTGY(4,10%)-ELE(1,11%)-REP(2,22%)-AENA(3,88%)-LOG(2,23%)-ACS(4,79%)-FER(4,44%)-ANA(3,09%)-FCC(0,47%)-SCYR (0,45%)-MRL(1,64%)-ZOT(3,21%)-GEST(4,26%)-CIE(1,56%)-TLGO(3,74%)-VDR(0,48%)-MCM(1,12%)-IBG(1,14%)-GRF(1,12%)-FAES(0,45%)-EBRO(3,37%)-VIS(3,24%)-ITX(2,06%)
Mi hilo personal:
http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.4
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Comentario