Originalmente publicado por Sarraceno
Ver Mensaje
Este es un tema adherido.
X
X
-
En relación al IRPF, las acciones de scrip dividend se tratan igual que las que compras en el mercado. Es decir no se declaran.
No tengo experiencia en DRIP, pero por lo poco que he leído entiendo que consiste en cobrar el dividendo (por tanto hay que declarar ese rendimiento) y automáticamente se reinvierte. A ver si alguien te lo puede aclarar.
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias por la explicación, Sarraceno.
Tendría una consulta más relativa a los dividendos que se cobran en acciones: ¿Por qué estas acciones de scrip dividend no habría que mencionarlas en la declaración del IRPF, pero sin embargo sí las que se reciben en el plan de reinversión de dividendos o DRIP, como por ejemplo las de Vodafone?
Agradezco mucho vuestra ayuda con mis dudas de principiante. Muchos saludos!
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por sandrukymp Ver Mensaje¿Podría alguien indicarme cómo se declara al año siguiente el scrip dividend a Hacienda?
Con las acciones que te dan y con los derechos que compras para ampliar a nuevas acciones no hay que hacer nada en la declaración del IRPF.
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias por la explicación. ¿Podría alguien indicarme cómo se declara al año siguiente el scrip dividend a Hacienda?
¡Gracias de nuevo!
Dejar un comentario:
-
Yo con este tema siempre tengo dudas, muchas gracias por la ayuda
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por User Ver MensajeHola. Alguien sabe si el canon de los derechos hasta 20€ sigue siendo de 0.25€ o ha pasado a 1.21€.
Dejar un comentario:
-
Hola. Alguien sabe si el canon de los derechos hasta 20€ sigue siendo de 0.25€ o ha pasado a 1.21€.
Dejar un comentario:
-
El sobrante de derechos se va a un nuevo lote. En los lotes antiguos solo te pueden quedar acciones redondas. Los picos que te sobran se van "acumulando" y si dan para 1 accion se genera un nuevo lote con 1 acción, si dan para 2, pues 2, etc
Te recomiendo leerte la versión ampliada donde hablo de la contabilización en nuestros registros.
Por ahorrarte tiempo concretamente leyendo el punto 7.2 lo entenderás
http://www.invertirenbolsa.info/foro...903#post177903
Pero si puedes leete todo el punto 7
Espero que se entienda
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias por las aclaraciones, solo una pregunta, donde explicas como se contabilizan las nuevas acciones, el lote que se genera con una única acción correspondiente a los restos de derechos de los dos lotes, no se debería poner con las acciones del segundo lote?
Yo es que lo que hago es que los derechos que me sobran del primer lote los sumo a los del segundo lote y los que me sobran al final los redondeo y formo un nuevo lote.
Dejar un comentario:
-
Dudas y preguntas frecuentes
- no es un dividendo en efectivo si no que lo que hace la empresa es entregarte acciones de forma gratuita
- los derechos se compran y se venden en el mercado, como si se tratara de acciones. El Ticker suele ser con una “D” final (TEF.D, IBE.D, ACS.D, etc).
- A la empresa no se le pueden comprar derechos, solo se le pueden vender al precio de “compromiso de compra” que suelen publicar en el hecho relevante de la CNMV.
- Actualmente (2017) tanto si se venden los derechos al mercado como a la empresa tributan como rendimientos del capital mobiliario.
- Si se acude al Scrip no hay dilución (ni ganas ni pierdes nada).
- Para saber la mecánica que utiliza cada bróker, mejor llamarles y preguntarles y ya lo sabemos para próximos Scrips. Quizás algunos conviertan directamente los derechos en acciones y venden los sobrantes si no decimos nada, otros conviertan las acciones pero no vendan los derechos sobrantes, etc. Lo mejor es preguntar
- Se suele redondear la compra de derechos a 300€ porque hay una tarifa especial del canon de bolsa (fijo de 1,1€)
- También existe una canon de bolsa especial de 0,25€ si la compra de derechos no llega a 20€.
- Las comisiones de compra de los derechos las sabremos consultando las tarifas de nuestro broker
Dejar un comentario:
-
Contabilización
- Las acciones que recibimos son a coste cero. Para sacar el Precio Medio (PM) siempre hay que hacer TOTAL INVERTIDO / NÚMERO ACCIONES. Si tenía 100 acciones que me costaron 500€ y ahora me “regalan” 8 acciones, el PM = 500 /108 = 4,63€/acción.
- Las acciones que se reciben en el scrip se imputan al lote que las generó y los derechos que sobran se van para otro nuevo lote (en caso que se compren más). Lote 1 de 120 acciones (120 derechos) y Lote 2 de 80 acciones (80 derechos), Canje 1x45:
Lote 1 le corresponderán 2 acciones nuevas (2*45=90) y sobran 30 derechos
Lote 2 le corresponderá 1 acción nueva (1*45=45) y sobran 35 derechos
En total sobran 65 derechos. Compro derechos para recibir 4 acciones más. Me hará falta comprar 4*45 + 25 = 205 derechos, que sumados a los 65 son 270 derechos: 270/45 = 6 acciones nuevas.
Pero aquí hay dos operaciones: el scrip (los 65 derechos sobrantes) y la compra de los derechos en el mercado (los 205) y por tanto “teóricamente” se deberían generar 2 lotes:
Lote 3: 1 acción
Lote 4: 5 acciones
En la práctica no es significativo y yo suelo imputarlo todo a un único lote
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Opciones
1.Acudir, es decir, convertir los derechos en acciones nuevas (Tengo 200 derechos, proporción 1x45, Acudo para convertir 180 derechos en 4 acciones (180/45) y me sobran 20 (200-180). Casuísticas:
1.1.Si me sobran derechos, los vendo (al mercado o a la empresa. Los 20 del ejemplo)
1.2.Si me sobran derechos redondeo para conseguir 1 acción entera (me sobran 20 y la proporción es 1x45, deberé comprar 25 derechos en el mercado)
1.3.Si me sobran derechos compro los necesarios para adquirir las acciones que quiera (quiero 10 acciones más, tengo 20 derechos sobrantes, necesitaré comprar 430 derechos: 9 acciones * 45 + 25 = 430 que sumados a los 20 que me sobraban son 450 y aplicando 1x45 me da para 10 acciones nuevas (450/45).
2.No Acudir, es decir, vender TODOS los derechos (o bien al mercado o bien a la empresa)
Dejar un comentario:
-
Datos básicos
- 1 acción antigua = 1 derecho
- Proporción de canje: cuantos derechos son necesarios para recibir una acción nueva (Ej: 1x45, se necesitan 45 derechos para recibir 1 acción nueva).
- Calendario del Scrip: para saber el periodo de negociación de los derechos. Normalmente se publica primero el calendario y posteriormente la proporción de canjeEditado por última vez por estudiando; https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/member/6422-estudiando en 14-02-2017, 08:32 PM.
Dejar un comentario:
-
Ampliación de Capital liberada o Scrip: Versión Resumida
Versión Ampliada AQUÍ
Lo mejor es visitar este enlace donde Gregorio nos lo explica a la perfección:
http://www.invertirenbolsa.info/guia-de-bolsa-para-principiantes/guia-para-principiantes-que-son-los-Scrip-dividends-o-dividendos-flexibles.htm
Para saber cuándo hay un Scrip en marcha lo mejor es visitar la web de la empresa o buscarlo en la sección de hechos relevantes de la CNMV:
http://www.cnmv.es/portal/HR/Resulta...013&division=1Etiquetas: Ninguno
- Sticky
- 1 como
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.4
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Dejar un comentario: