Originalmente publicado por locubolsa
Ver Mensaje

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Coca-Cola European Partners - Análisis Fundamental y Noticias (PR LP = 1%-2%)
Colapsar
X
-
-
Originalmente publicado por AveFenix+20 Ver MensajeUna pregunta. El dividendo de esta empresa se cobra sin retención en origen? Tiene la sede fiscal en España?
Gracias de antemano.
Luego tienes KO, que es la coca cola de toda la vida, y esta ya cotiza en USA con su retención en origen y toda la pesca.
Yo he aprovechado este año de pandemias para entrar en ambas, ya que es un sector que no tenía.
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Una pregunta. El dividendo de esta empresa se cobra sin retención en origen? Tiene la sede fiscal en España?
Gracias de antemano.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Friedman Ver Mensaje
Yo lo he cobrado hoy por Degiro. Da un poco de tiempo al broker, el día de ayer fue de pago de muchas empresas dividenderas
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por locubolsa Ver MensajePerdonad por el off topic, pero ¿no estaba previsto el pago de un dividendo de CCEP para el 01/Dic? En la web de la bolsa así figura, pero a fecha de hoy no lo veo reflejado en ING. ¿alguien lo ha cobrado o se me está escapando algo?
- 2 gustos
Dejar un comentario:
-
Perdonad por el off topic, pero ¿no estaba previsto el pago de un dividendo de CCEP para el 01/Dic? En la web de la bolsa así figura, pero a fecha de hoy no lo veo reflejado en ING. ¿alguien lo ha cobrado o se me está escapando algo?
Fecha Descuento Fecha Abono Emisora Valor ISIN Valor Ejercicio Tipo Importe Bruto 16/11/2020 01/12/2020 COCA-COLA EUROPEAN PARTNERS PLC COCA-COLA EUROPEAN PARTNERS GB00BDCPN049 A cuenta 2020 Ord. (*)
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Bueno, pues el valor dio una buena opción de salida, pude vender a 36 €. Hay muchas empresas en el súper sector defensivo. No me merece la pena quedarme con uno que no sé si viene o va.
Voy a seguir el valor con mucha atención, quién sabe si me volveré a reencontrar con ese antiguo amor.
- 6 gustos
Dejar un comentario:
-
La declaración de que no se esperan encontrar sinergias es espantosa. Si mañana vuelve a subir con la misma locura de hoy igual vendo mis CCEP.
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias dospir. Pues parece que las sospechas que teníamos son fundadas.
Se me ocurren dos formas en que si se puede ver beneficiada.
- Mayor catálogo de productos que podrán poner a la venta en Europa aprovechando la extensa red de aquí (y viceversa allí).
- Mayor poder de negociación con KO. Uno de los riesgos de las embotelladoras es que KO le presione los márgenes. Si la embotelladora es más grande, se lo pensara más.
- Acceso a un mercado demográficamente en crecimiento (no como el europeo).
Lo que pasa que no sé si compensara. A buen seguro la van a pagar cara, y lo normal en este tipo de negocios es buscar sinergias locales. Eliminar gastos centrales, eliminar duplicidades en la logística y distribución, aumentar el catálogo distribuido, etc.
En fin, veremos. Yo de momento la sigo desde la barrera.
- 3 gustos
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por yoe Ver MensajeA mi tampoco me encaja este movimiento. Debe haber algun tipo de sinergia que no se vea a simple vista.
Crecer por crecer no es buena idea. Ya tenemos ejemplos muy cercanos.
O es por crecer o es porque KO les sugiere/obliga a ello.
He leído que KO tiene algo así como 200 embotelladoras en el mundo.
Si yo fuera KO exigiría tener menos, bastantes menos, mejor muchas menos.
Debe ser la "leche" tener que pelearse con tanta gente a menudo y además muy caro: jefe de área, subjefe, etc.etc.etc.
Sinergias no alcanzo a ver ninguna y parece que ellos mismos tampoco.
Pego dos párrafos que he sacado de un articulo que acabo de leer:
"Un portavoz de CCEP ha detallado a Efe que no se espera alcanzar sinergias significativas con esta adquisición a nivel productivo debido a la lejanía en términos geográficos; el objetivo en esta ocasión es extender el alcance de la compañía para no concentrar su actividad únicamente en Europa.
Además, también le dará la oportunidad de probar la gestión de un portafolio más amplio, ya que a los refrescos y aguas que ya embotella en sus plantas CCEP se suman decenas de marcas de bebidas alcohólicas y con café en el caso de Amatil"
No veo motivos para invertir en ella. Si estuviera seguramente me quedaría esperando acontecimientos, pero entrar por entrar es.....
- 2 gustos
Dejar un comentario:
-
A mi tampoco me encaja este movimiento. Debe haber algun tipo de sinergia que no se vea a simple vista.
Crecer por crecer no es buena idea. Ya tenemos ejemplos muy cercanos.
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por dospir2 Ver Mensaje
La empresa que resulte de todo esto, en mi opinión, no tendrá nada que ver con la actual CCEP. Con lo que entrar en CCEP a fecha de hoy no deja de ser meterse en un sitio desconocido apto para "valientes" y convencidos.
Por tanto, mi objetivo de entrar en una tranquila y predecible empresa centrada en mejorar su funcionamiento (solo lleva desde 2016) y con un más que predecible bajo crecimiento se ha ido por el desagüe. Lástima.
Alguno que piense diferente? , puedo cambiar de opinión.
A mí la verdad es que la jugada me ha dejado totalmente descolocado. Coincido en que no será la misma empresa: de ser una empresa que produce y vende en un entorno cercano a mí, pasará a ser una empresa que en una medida importante está operando fuera del entorno que conozco.
Creo que tiene que haber algo importante que se nos está escapando, porque a priori no tiene mucho sentido. Tal como yo lo entiendo, una fusión o adquisición tiene sentido si:
- Se van a producir economías de escala: mayores cantidades de producción hacen bajar el coste unitario. Es el ejemplo de una empresa fabricante de automóviles que compra otra.
- Se van a producir economías de gama: las empresas que se fusionan producen productos que son complementarios o que sirven de input en el proceso productivo. Podría ser el caso de una empresa siderúrgica que compra una mina de hierro.
- Te permite entrar en un negocio que no es el tuyo pero está muy relacionado, o te permite adquirir una tecnología. Puede ser el caso de cuando Avis compró Zipcar o Europcar compró Bluemove (ahora Ubeequo): grandes jugadores del alquiler tradicional de coches entrando en el sector del alquiler por tiempos más cortos a través de una plataforma o aplicación.
El caso es que aquí no veo ninguna de estas ventajas, ya que ambas partes de la empresa van a estar muy distanciadas y no se van a poder beneficiar de mucho por el hecho de esta juntas, en mi opinión.
A no ser que sea algo que no sabemos, como que KO (la Coca-Cola de verdad, como decía Gregorio en su vídeo) tenga un interés en que haya concentración de embotelladoras.
Yo estoy en CCEP con un 3% de mi cartera. Y mi precio de entrada es 34.3€. Considero cubierta mi posición en la industria de bebidas no alcohólicas.
En mi caso, yo pienso en no vender (no veo muy probable una caída brusca de la cotización que se vaya a mantener luego baja durante mucho tiempo), pero tampoco ampliar mi posición.
Cualquier otra idea o información complementaria es bienvenida.
- 2 gustos
Dejar un comentario:
-
A mi esta empresa me estaba llamando la atención por su cotización.
Como sabéis lleva un tiempo bajando desde los +-50 hasta los 30 actuales. Ahora está a niveles de Diciembre 2016, Febrero 2018 y de Marzo 2020 (Covid).
En todos esos casos siempre que ha llegado ahí ha rebotado.
La empresa es conocida, está en un negocio predecible y tiene un crecimiento bajo pero continuado del 4% anual. la deuda es, en mi opinión, elevada (ya sabéis que cada uno ve los colores a su gusto) pero en ningún caso nada que no pueda afrontar sin demasiados problemas.
En definitiva no es la mejor de las inversiones (hay otras muchas mejores), ni mucho menos la peor, pero si debería ser una inversión tranquila y a la que con tiempo y una caña se le puede sacar un justo beneficio sumando revalorización y dividendos sin tener que sufrir más que los ilógicos bruscos movimientos del mercado.
Sinceramente, pensaba comprarla en los +-29 que ahora se encuentra.
Pero llega la noticia de que se disponen a comprar otra embotelladora de KO en Australia.
Si se piensa es lógico puesto que en Europa no pueden crecer mas de lo que lo están haciendo y saben que, quizás, con el paso de los años pueden ir a menos (recuerdo aquello de las bebidas azucaradas, las dietas basura, etc.. Filosofías que pueden gustar a unos mas que a otros pero que hay que tener muy en cuenta en este caso). La "lógica" empresarial lleva a tomar estas decisiones de no conformarse con lo que hay o, vete tu a saber, igual KO quiere tratar con menos embotelladores o cualquier otro detalle y les obliga a ello (todo puede ser).
El caso es que no quieren comprar un pequeño embotellador situado en Australia, si no que con su compra van a casi doblar el tamaño que tienen actualmente, casi nada.
Amtil-CCL posee 32 plantas embotelladoras(48 CCEP en Europa) situadas en Australia, Nueva Zelanda, Fiji, Indonesia, etc. y tiene un valor de mercado de +-6000 millones. La oferta que realizaran (por lo leído) es por el 100% de las acciones (69% de accionistas independientes y el resto de KO). Desconozco el montante (6000?) y las condiciones de la operación pero lo que si es seguro es que será una "barbaridad" de dinero (recuerdo lo de los colores).
La empresa que resulte de todo esto, en mi opinión, no tendrá nada que ver con la actual CCEP. Con lo que entrar en CCEP a fecha de hoy no deja de ser meterse en un sitio desconocido apto para "valientes" y convencidos.
Por tanto, mi objetivo de entrar en una tranquila y predecible empresa centrada en mejorar su funcionamiento (solo lleva desde 2016) y con un más que predecible bajo crecimiento se ha ido por el desagüe. Lástima.
Alguno que piense diferente? , puedo cambiar de opinión.Editado por última vez por dospir2; https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/member/18081-dospir2 en 08-11-2020, 06:59 PM.
- 4 gustos
Dejar un comentario:
-
Se ve bastante interesante, me ha llamado la atencion sinceramente.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por medulio Ver MensajeEsta noticia le va a gustar a Gegorio.
https://www.expansion.com/empresas/d...?intcmp=NOT002
Dejar un comentario:
-
Esta noticia le va a gustar a Gegorio.
https://www.expansion.com/empresas/d...?intcmp=NOT002
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Gracias por el aporte Gregorio. Me ha encantado como has explicado todo.
Personalmente creo que, a día de hoy, es una relación de beneficio mutuo. Coca cola posee el 20% de las embotelladoras y las embotelladoras se benefician de trabajar para ello. Ademas lo que comentas, pueden envasar mas productos; La infraestructura ya la tienen, no tienen que invertir a priori mucho dinero.
Ademas, según leí Ko tiene contratos con las embotelladoras por 10/13 años. Así que por ahora, su cliente mas famoso lo tienen.
- 4 gustos
Dejar un comentario:
-
Se os esta olvidando que coca cola conserva aun un 20% de ccep.
- 3 gustos
Dejar un comentario:
-
Hola Gregorio, como siempre muchas gracias por todo el esfuerzo que haces creando contenido. Estoy convencido que los ingresos que percibas por la publicidad y los libros no compensa la cantidad de horas que hay que dedicar a crear todo ese contenido. Base de datos, alimentar el foro, vídeos de YouTube, libros, etc.
En relación a lo que comentas en el vídeo, para mí el mayor riesgo no es que CC pueda prescindir del embotellador, es que ahora los intereses pueden dejar de confluir.
Hasta ahora a CC le interesaba que el embotellador ganara cuánto más dinero mejor. Ahora CC puede descubrir que creando una maquinita para hacerte la Coca Cola en casa ellos pasen a vender más (consumes más en casa), pero eso llevaría a menos necesidades de embotellamiento y distribución.
Es decir, para lo bueno es lo que comentas: European puede aprovechar la capilaridad (ventaja de escala) que le ofrece CC para hacer upselling de otros productos. Para lo negativo, los intereses para aumentar beneficio pueden empezar a ser divergentes. Lo que le interese a CC puede ir en contra de los intereses del embotellador.
He puesto un ejemplo ‘tonto’ porque lo vimos hace unos años (CC descartó lo de la maquinita), pero no quedarse con el ejemplo, sino con la idea.
Un ejemplo menos ‘tonto’ es que si CC le aumenta los precios al embotellador automáticamente pasa a ganar mucho más y el embotellador menos. El embotellador no puede defenderse porque depende de CC.
Respecto al aparente declive secular de las ventas de otros embotelladores, pienso que si que habría que echarle un vistazo más profundo. Me parece un dato importante.Editado por última vez por yoe; https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/member/6494-yoe en 08-08-2020, 04:31 PM.
- 6 gustos
Dejar un comentario:
-
Hola,
yoe, esas otras embotelladoras no las sigo, pero en esa serie de ingresos tan irregular creo que debe haber intervenido mucho la divisa. Porque fijaros que en esos enlaces están los ingresos en dólares.
Tendría que mirarlo, pero creo que lo más probable es que estén creciendo en pesos mexicanos y chilenos, etc, pero al pasarlos a dólares haya más altibajos.
Desde luego CCEP es una empresa que sí crece.
Acabo de subir este vídeo sobre CCEP, precisamente, explicando por qué es una buena empresa para el largo plazo:
Saludos.
- 13 gustos
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.4
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Dejar un comentario: