

El sector de las mascotas era una apuesta segura, ahí no había duda. Más de la mitad de los hogares españoles mantienen a un animal de compañía y durante los últimos años las cifras relacionadas con las ventas de piensos y de productos para mascotas no han hecho más que crecer. Si bien había ya unos gigantes con mucho poder en el mercado, sabíamos que haciendo las cosas bien y con mucho esfuerzo podríamos labrarnos un pequeño hueco. A día de hoy lo hemos conseguido, pero el proceso ha sido muy tedioso. Mis nociones en informatica han sido de mucha ayuda, porque para un autónomo convencional sería casi imposible asumir el coste que supondría contratar a un programador especializado en comercio electrónico, ya que las tarifas en ese ámbito son algo disparatadas.
Al encantarme los animales en realidad no me tomé los inicios como un negocio, sino como una afición. Poco a poco fuimos haciendo las cosas bien, siempre aconsejados por profesionales y a día de hoy puedo vivir de mi negocio y tener a varias personas a mi cargo. Hay que tener en cuenta que una tienda online, ya sea de animales o de cualquier otra cosa no es únicamente tener una web bonita. Cada vez hay más competencia y los usuarios quieren rapidez y fiabilidad, por lo que métodos muy habituales como el dropshipping quedan casi erradicados porque la gente quiere el producto en su casa en veinticuatro horas. En los siguientes artículos iré contando poco a poco consejos y aventuras sobre el sector de los animales en internet, así como de todo lo relacionado con el comercio electrónico. Numerosos estudios aseguran que las tiendas en línea españolas van a duplicar sus ingresos en muy poco tiempo, por lo que es un buen momento para emprender siempre con mucha responsabilidad.